Estrategia de Cooperación de País. Bolivia 2011-2015
Date
2011Metadata
Show full item recordAbstract
[Resumen Ejecutivo]. Agenda estratégica para la cooperación de la OPS/OMS. Tomando en cuenta el análisis anterior, así como los mandatos de la Organización, la capacidad instalada de la Representación y la posibilidad de movilización de recursos, se definen las siguientes prioridades estratégicas: (a) contribuir a la definición e implementación del modelo de salud familiar, comunitaria e intercultural, (b) apoyar la organización de la respuesta a los determinantes sociales de la salud, (c) contribuir a la implementación del marco institucional y legal en el sector de salud y (d) fomentar la utilización del conocimiento como fuente de decisión. La agenda estratégica de la OPS/OMS se enmarca a cabalidad en los tres ejes del Plan sectorial de desarrollo del Ministerio de Salud y Deportes, cada una con su programa: (i) el acceso universal al sistema único de salud familiar, comunitaria e intercultural, mediante la universalización y la equidad en el acceso al sistema de salud; (ii) la promoción de la salud y la movilización social, mediante la gestión participativa y la movilización por el derecho a la salud y (iii) la rectoría y la soberanía en salud, mediante la gobernanza en salud.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategia de Cooperación con el País: Perú 2014 - 2019
Organización Panamericana de la Salud (Lima, OPS, 2014)Este documento se elaboró mediante consultas con las autoridades nacionales, el Sistema de Naciones Unidas, organismos bilaterales y multilaterales, sociedad civil y el propio personal de la OPS/OMS. Como resultado se ... -
Informe Financiero del Director e Informe del Auditor Externo. 1 de enero del 2014 - 31 de diciembre del 2014.
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2015)[Perspectiva general]. Durante el 2014, la OPS siguió desempeñando su función de liderazgo en la cooperación técnica prestada en la Región de las Américas al: brindar liderazgo en asuntos fundamentales para la salud y ... -
Diplomacia de la salud: fortalecimiento de las oficinas de relaciones internacionales de los ministerios de salud en las Américas
Tobar, Sebastián; Buss, Paulo; Coitiño, Andrés; Kleiman, Alberto; Fonseca, Luiz Eduardo; Rigoli, Félix; Sealey, Karen; Victoria, Vanessa (2017-12)[RESUMEN]. La dimensión internacional de los determinantes sociales, económicos y ambientales de la salud y sus manifestaciones impulsa a los países a emprender cada vez más negociaciones entre sí y a participar activamente ...