Agua, saneamiento e higiene en establecimientos de atención de salud de siete países de América Latina
Date
2022-02-01ISBN
978-92-75-32464-6 (Impreso) 978-92-75-32465-3 (PDF)
Metadata
Show full item recordAbstract
Este informe se basa en la aplicación de un protocolo diseñado conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los servicios de agua, saneamiento e higiene en establecimientos de salud, cuya metodología permite definir las características de dichos servicios y evaluarlos. Los resultados abarcan los muestreos realizados en los establecimientos de salud de los siguientes siete países: Bolivia (Estado Plurinacional de), Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, con una muestra representativa y un valor de confianza de 95%.
En los componentes estudiados se incluyeron los parámetros básicos del Programa Conjunto OMS/UNICEF de Monitoreo del Abastecimiento del Agua, el Saneamiento y la Higiene, a fin de determinar la gestión segura del agua y el saneamiento, y se estimaron indicadores avanzados que proporcionan una visión más detallada de las características de estos servicios en los establecimientos de salud.
Entre otros resultados, se destaca que 17% de los establecimientos de salud de los 7 países analizados todavía no cuente con abastecimiento de agua conectado a la red pública. Otro aspecto relevante es que 54% de estas instituciones presenta problemas de calidad de agua, 12% no dispone de baños operativos para pacientes y 40% carece de jabón para lavarse las manos. Además, en 17% de los establecimientos de salud no se clasifican los residuos sólidos generados, mientras que en 15% dichos residuos no se tratan. Por último, 92,5% presenta problemas de vectores, roedores y fauna nociva en sus instalaciones.
Citation
Agua, saneamiento e higiene en establecimientos de atención de salud de siete países de América Latina. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275324653.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Recomendaciones de salud pública ambiental en establecimientos de salud, 11 de mayo del 2020
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2020-05-11)El abordaje de las normas mínimas de salud pública ambiental en los establecimientos de salud es un componente clave para la seguridad del paciente, del personal de salud, los acompañantes y visitantes. RECOMENDACIONES ... -
Protocolo para evaluar la situación del agua, el saneamiento y la higiene en establecimientos de salud con atención a la resiliencia al clima
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C, OPS, 2022-02-08)El objetivo de este protocolo es facilitar la evaluación de los establecimientos de salud de América Latina y el Caribe en lo relativo a agua potable, alcantarillado, saneamiento, higiene, residuos sólidos y limpieza. El ... -
Consideraciones para el uso de hoteles durante la pandemia de la COVID-19, versión 5 (2 de abril del 2020)
Organización Panamericana de la Salud; Health Emergencies (PHE) (Washington, D.C., OPS, 2020-04-02)La pandemia de COVID-19 ha ocasionado en todos los países del mundo una saturación y un colapso sin precedentes de los servicios de salud. Esta situación ha exigido la implementación de estrategias, no siempre bien ...