Ampliación del acceso equitativo a los servicios de salud. Recomendaciones para la transformación de los sistemas de salud hacia la salud universal
Date
2022-01-21ISBN
978-92-75-32425-7 (Impreso) 978-92-75-32426-4 (PDF)
Metadata
Show full item recordAbstract
La Región de las Américas ha avanzado de forma considerable en la mejora de la salud de la población, pero sigue siendo una de las más inequitativas del mundo. Los desafíos son diversos y grandes: millones de personas sin acceso a servicios integrales de salud y sistemas que prestan una atención fragmentada, además de las graves disparidades en los recursos humanos para la salud. En respuesta a estos desafíos, la OPS adoptó la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud en el 2014, que hace suya la necesidad de transformar o fortalecer los sistemas y servicios para combatir las inequidades en la salud y lograr la salud y el bienestar de todas las personas de la Región. El presente informe trata los aspectos fundamentales de la aplicación de la estrategia y ofrece a los Estados Miembros recomendaciones prácticas para ayudarlos a planificar y llevar a cabo los cambios que propiciarán el fortalecimiento de los servicios de salud. Examina las recomendaciones prácticas de la primera línea de la estrategia y las tres líneas de acción interrelacionadas. Asimismo, explica cómo seleccionar los servicios y prestaciones que deben priorizarse como parte de la ampliación progresiva de los servicios de salud a las comunidades. Y, por último, considera los temas relacionados con el liderazgo y la gestión del cambio transformador. Comprender cómo abordar el cambio y estimular la inversión en la salud, el bienestar y el desarrollo de la población es un camino esencial para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud.
Subject
Citation
Ampliación del acceso equitativo a los servicios de salud. Recomendaciones para la transformación de los sistemas de salud hacia la salud universal. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275324264.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pacto 30 30 30. Aps para la Salud Universal
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2020)El Pacto 30 30 30 APS para la Salud Universal es un llamado a la acción para intensificar y acelerar los esfuerzos de la región para lograr la salud universal y los ODS en el 2030. Es un pacto para reafirmar que la salud ... -
Estrategia y plan de acción para mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2022-03-21)En la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud de la Organización Panamericana de la Salud se establecen las líneas estratégicas que constituyen el fundamento sobre el cual los países ... -
El sistema de salud en Cuba: avances y desafíos
VV.AA., Varios autores (2018-04)[RESUMEN]. Este número de la Revista Panamericana de Salud Pública dedicado al sistema de salud en Cuba aborda los logros, los desafíos y las lecciones aprendidas en temáticas como el desarrollo del modelo de atención ...