El abordaje de la discapacidad desde la atención primaria en salud
Abstract
[Prólogo]. El material que se incluye en este libro se seleccionó pensando en los profesionales que se desempeñan en atención primaria, que están en contacto directo con la comunidad y que son quienes deben dar las primeras orientaciones a las personas que contactan al sistema de salud, incluyendo a las personas con
discapacidad, y que muchas veces, en su formación profesional no se ha incluido el tema discapacidad ni rehabilitación, como un problema social y sanitario prevalente.
Table of contents
De qué hablamos cuando hablamos de discapacidad (Dr. Armando Vásquez Barrios); Situación de la discapacidad en las Américas (Dr. Armando Vásquez Barrios); Atención primaria y rehabilitación (Dra. Alcida Perez de Velazquez); Para tener en cuenta (Dra. Alicia Amate); Una aproximación integral a la discapacidad (Dra. Grisel Olivera Roulet); Rehabilitación del movimiento (Lic Miryam Dorado); Accesibilidad, sociedad y discapacidad (Arq. Reinaldo Uriarte Mosquera); Vivienda y accesibilidad (Arq. Alain Goñi Jaime); Educar a taves de actitudes prosociales como alternativa al maltrato de niñ@s y jóvenes con discapacidad (Lic. María Cristina Schiavoni); Familia y discapacidad (Prof. Verónica Cajal; Lic. Laura Castillo)
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
A consensus statement on birth defects surveillance, prevention, and care in Latin America and the Caribbean
Zarante, Ignacio; Hurtado-Villa, Paula; Walani, Salimah R.; Kancherla, Vijaya; López Camelo, Jorge; Giugliani, Roberto; Groisman, Boris; Howson, Christopher P.; Durán, Pablo (2019-03)[ABSTRACT]. Birth defects contribute up to 21% of the mortality in those under 5 years of age in Latin America and the Caribbean (LAC), and that burden has been compounded by the Zika virus epidemic. In 2001, the March of ... -
Manual de salud mental para trabajadores de atención primaria
Rodríguez, Jorge (Org.); Minoletti, Alberto (Org.) (Washington, D.C., OPS, 2013)Los trastornos mentales son altamente prevalentes en América Latina y el Caribe y contribuyen sustancialmente a la morbilidad, la discapacidad temporal y permanente, y la mortalidad prematura. Por ejemplo, problemas como ... -
Protocolo 7: Manejo del paciente con lepra en atención primaria de la salud
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2013)[Extraído del contenido del documento] Afines del 2001, nuestro país, con acción mancomunada del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Asociación Alemana de Ayuda al enfermo de Lepra (DAHW), la Oficina Sanitaria ...