Análisis de género y salud: COVID-19 en las Américas
Outros idiomas
Resumo
La COVID-19 ha generado efectos catastróficos en los sistemas de salud y en la salud de las personas en la Región de las Américas, en especial en el caso de las mujeres y las niñas, cuyas condiciones han empeorado en todos los ámbitos. Las mayores preocupaciones al respecto se centran en las consecuencias directas (morbilidad y mortalidad) de la acción del virus sobre poblaciones definidas, en los resultados de las medidas orientadas a mitigar la propagación del virus y en el efecto indirecto sobre las condiciones socioeconómicas. En este complejo escenario, el enfoque de género, con sus consecuencias en el contexto actual, no ha recibido la debida atención durante la pandemia. El género es uno de los determinantes estructurales asociados a la salud, pero no aparece en los análisis de los efectos directos e indirectos de la pandemia. Además, es fundamental para reconocer y analizar los efectos diferenciales de la pandemia sobre hombres y mujeres y su interacción con los diferentes determinantes de la salud. El presente informe es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud y apunta a generar un conjunto de conocimientos que permitan, por un lado, reconocer, entender e instalar la temática de género y salud en el contexto de la pandemia, y, por otro, comprender el comportamiento de la enfermedad y sus posibles efectos. El informe se cierra con una serie de conclusiones y recomendaciones sobre datos y evidencia, y sobre respuestas en planes y políticas.
Assunto
Collections
Este aviso deve ser preservado juntamente com o URL original do artigo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Ensuring health equity during the COVID-19 pandemic: the role of public health infrastructure
Benjamin, Georges C. (2020-10-26)[ABSTRACT]. The COVID-19 pandemic has significantly stressed public health systems around the world and exposed the gaps in health care for underserved and vulnerable populations. In the context of the social determinants ... -
El alcohol y la violencia contra la mujer
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2022-06-01)Esta nota descriptiva define la violencia contra la mujer y aborda los daños causados por el alcohol, incluidos los efectos de la pandemia de COVID-19. El consumo de alcohol es un factor de riesgo asociado tanto a la ... -
La Red de las Américas para la Equidad en Salud: inclusión, compromiso y acción
Castro, Arachu; Sáenz, Rocío; Avellaneda, Ximena; Cáceres, Carlos; Galvão, Luiz; Mas, Pedro; Ritterbusch, Amy E.; Urbina Fuentes, Manuel (2020-10-26)[RESUMEN]. La Red de las Américas para la Equidad en Salud (RAES) es una red multidisciplinaria que promueve el intercambio de conocimientos y la acción intersectorial para la equidad en salud y los derechos humanos en las ...