Conectividad y ancho de banda: áreas clave para mejorar la salud pública
Abstract
Para una implementación eficiente y eficaz de la tecnología en la agenda de salud pública, la conectividad y el ancho de banda son fundamentales para el éxito tanto a nivel mundial como en la Región de las Américas. La conectividad digital para todos puede enriquecer la prestación de servicios de salud, mejorar la calidad del servicio y la seguridad del paciente y aumentar la eficiencia y coordinación de la atención. A través de soluciones digitales, los gobiernos y las instituciones relacionadas con la salud pueden ampliar la posibilidad de que las personas desempeñen un papel activo en el mantenimiento de su propia salud y bienestar. Dirigida a lectores no técnicos, esta breve publicación explora por qué la conectividad y el ancho de banda deben ser prioridades en la salud pública. A través de secciones intencionalmente breves, ilustra el potencial de la conectividad y el ancho de banda para mejorar el flujo sostenible de servicios para satisfacer los requisitos de oferta y demanda en salud pública. Sin embargo, también advierte que podrían exacerbar las desigualdades existentes e incluso dar lugar a nuevas. Señala que las poblaciones y sectores de la sociedad que ya son vulnerables sufren más por la falta de conectividad. Así, también en el campo de la transformación tecnológica y digital, el enfoque no debe dejar a nadie atrás. La publicación destaca esto como un gran desafío para las políticas de salud pública en las Américas, que deben solidificar la promesa de la transformación digital para reducir las disparidades en el capital sanitario, social, económico y digital entre las personas de la Región. La publicación analiza varias cuestiones, como qué significa la conectividad digital y si la Región está preparada para la era de la interdependencia digital. También muestra cómo los temas se relacionan con la Iniciativa de Sistemas de Información para la Salud y con los Ocho Principios para la Transformación Digital de la Salud Pública lanzados por la Organización Panamericana de la Salud en febrero de 2021. Serie: Caja de herramientas de transformación digital. Herramientas de conocimiento; 2.
Subject
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conectividade e largura de banda: áreas estratégicas para melhorar a saúde pública
Organização Pan-Americana da Saúde; Evidence and Intelligence for Action in Health (EIH) (Washington, D.C., OPAS, 2021-12-21)Para a implementação eficiente e eficaz da tecnologia na agenda de saúde pública, a conectividade e a largura de banda são essenciais para o sucesso global e na Região das Américas. A conectividade digital para todos pode ... -
De la evolución de los sistemas de información para la salud a la transformación digital del sector de la salud. Informe de la conferencia sobre IS4H
Organización Panamericana de la Salud; Evidence and Intelligence for Action in Health (EIH) (Washington, D.C., OPS, 2021-04-23)La Conferencia sobre Sistemas de Información para la Salud (IS4H), “De la evolución de los sistemas de información para la salud a la transformación digital del sector de la salud”, procuró establecer un diálogo reflexivo ... -
Medición de la salud digital: recomendaciones metodológicas y estudios de caso
Brazil. Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR; Organización Panamericana de la Salud (São Paulo, OPS, 2018)[Introducción]. La OMS denomina al uso de las TIC para la salud como eSalud1 y reconoce su potencial para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la calidad, la seguridad y el acceso a la atención sanitaria. La eSalud ...