Tamizaje auditivo: consideraciones para su implementación
Date
2021ISBN
978-92-75-32492-9 (Impreso) 978-92-75-32491-2 (PDF)
Metadata
Show full item recordAbstract
En el Informe mundial sobre la audición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que en el 2050 casi 2.500 millones de personas tendrán algún grado de pérdida auditiva, de las cuales al menos 700 millones necesitarán servicios de rehabilitación. El Informe mundial sobre la audición recomienda que los Estados Miembros de la OMS adopten medidas políticas urgentes y basadas en pruebas para prevenir, identificar y rehabilitar la pérdida auditiva. La detección de la pérdida auditiva y enfermedades del oído en momentos específicos hace parte importante de esta estrategia. En esta publicación, el Tamizaje auditivo: consideraciones para su implementación se basa en las recomendaciones formuladas en el Informe mundial sobre la audición. Su objetivo es proporcionar a los Estados Miembros una orientación técnica para el establecimiento de los programas basados en la evidencia para el tamizaje auditivo en diferentes grupos de edad y con el objetivo de facilitar las intervenciones tempranas para las enfermedades del oído y la pérdida auditiva en: los recién nacidos y lactantes; la población infantil, en especial en el entorno preescolar y escolar; las personas mayores, y las personas expuestas al ruido, a sustancias químicas ototóxicas y a medicamentos ototóxicos, factores que aumentan el riesgo de sufrir pérdida de audición.
Subject
Citation
Tamizaje auditivo: consideraciones para su implementación. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275324912.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024)El diagnóstico precoz de las enfermedades del oído y la pérdida auditiva es fundamental. Casi todas las personas que padecen enfermedades del oído o pérdida de audición se beneficiarían de adoptar medidas oportunas y ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)Prevenir y tratar las discapacidades de todo tipo no es un costo, sino una inversión en un mundo más seguro, justo y próspero para todos. La pérdida de la audición no tratada es la tercera causa de años vividos con ...
-
Retomando los sonidos: Prevención de la hipoacusia y rehabilitación auditiva en las personas mayores Morros-González, Elly; Morsch, Patricia; Hommes, Carolina; Vega, Enrique; Cano-Gutiérrez, Carlos (2022)[RESUMEN]. La hipoacusia representa una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial y su prevalencia aumenta a medida que se envejece. Representa un tipo de discapacidad que, en la mayoría de los casos, puede ...