Evaluación de conflictos de salud ambiental; elaborado a partir del Primer Taller de Epidemiología Ambiental, 30 de junio - 4 de julio de 2003, Montevideo Uruguay MSP-OPS-Facultad de Medicina
Date
2004Author
Metadata
Show full item recordAbstract
[Introducción]: Uruguay está asistiendo a un proceso acelerado de concientización colectiva en torno a la importancia del ambiente en la salud. Numerosos conflictos ambientales ocurridos en los últimos tres años, con intensa participación institucional y social sustentan esta afirmación. En este marco se realizó en el año 2003 el Primer Taller de Epidemiología Ambiental en Montevideo, Uruguay, co-organizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), y la Facultad de Medicina y auspiciado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el cometido de desarrollar un Manual de Procedimientos para la evaluación de conflictos de salud ambiental. El presente manual se elaboró a partir de los aportes surgidos del trabajo colectivo del Taller y de la experiencia generada por la participación en la investigación y gestión de numerosos conflictos de salud ambiental prevalentes en el país entre los años 2002 y 2003. Seguramente es un material perfectible. En el momento actual se presenta como una herramienta para el accionar desde el Ministerio de Salud Pública. Pero al mismo tiempo surge como expresión del desarrollo que en la materia hemos logrado, mojón importante en el camino por el cual ineludiblemente hemos de continuar avanzando. Elaborado a partir del Primer Taller de Epidemiología Ambiental 30 de Junio – 4 de Julio de 2003 – Montevideo – Uruguay. MSP1 - OPS2 – Facultad de Medicina.
Series
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vidaña-Perez, Dèsirée; Reynales-Shigematsu, Luz Myriam; Antonio-Ochoa, Erick; Ávila-Valdez, Sandra L.; Barrientos-Gutiérrez, Inti (2022)[ABSTRACT]. Objective. To explore the association between reporting conflict of interest (COI) and having a positive outcome toward vaping in scientific articles. Methods. A cross-sectional study that analyzed a sample of ...
-
Lam, Catherine G; Vasquez, Liliana; Loggetto, Patricia; Fuentes-Alabi, Soad; Gonzalez Ruiz, Alejandra; Benitez Majano, Sara; Jarquin-Pardo, Marta; Maza, Mauricio; Spencer, John; Metzger, Monika L; Luciani, Silvana (2023)[ABSTRACT]. Working with PAHO/WHO to prioritize childhood cancer in the context of systems strengthening is central to St. Jude Children's Research Hospital (SJCRH)’s role as WHO Collaborating Centre for Childhood Cancer. ...
-
Peres, Frederico; Centurión, Maria Pasionaria Blanco; da Silva, Juliana Monteiro Bastos; Brandão, Ana Laura; Verani, José Fernando de Souza; Buglioli, Marisa; Ortega, Elizabeth; Brescia, Adriana (2020)[RESUMEN]. El principal objetivo del Programa de Formación en Salud Pública para la Frontera Brasil-Uruguay fue fortalecer las capacidades formativas locales en salud pública a través del desarrollo de habilidades y ...