• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Sanitary Engineering and Environmental Science Center (CEPIS)
  • Publications CEPIS
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Sanitary Engineering and Environmental Science Center (CEPIS)
  • Publications CEPIS
  • Ver ítem

Guías para elaborar normas de calidad del agua de bebida en los países en desarrollo

Thumbnail
Ver/Abrir
Español; 77 páginas (495.7Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Fecha
2002
Número de documento
OPS/CEPIS/PUB/02.78
Autor
Solsona, Felipe
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
[Presentación] Esta Guía es una contribución de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), para ayudar a los países en desarrollo en la elaboración de normas nacionales de calidad del agua de bebida (NCAB). El documento tiene una estructura piramidal, cuya base está conformada por los principios y recomendaciones generales que representan los fundamentos de la Guía. El segundo nivel explica la metodología sugerida para elaborar una norma. El tercer nivel se centra en cada uno de los componentes o “secciones” de las normas y describe sus características más importantes y cómo aplicarlas. El cuarto nivel presenta un estudio de caso para ayudar a visualizar el uso de la Guía. Justa o injusta, la realidad demuestra que los países desarrollados y aquellos en desarrollo, con sus diferencias en términos de oportunidades y recursos, en ocasiones deben tomar caminos diferentes. Al elaborar una NCAB en un país en desarrollo, si el enfoque busca emular a los países ricos, el resultado será con frecuencia el fracaso. En consecuencia, las normas de calidad del agua de bebida que son irreales resultan herramientas inútiles. A la luz de esto, es necesario tomar un enfoque diferente en los países en desarrollo. Usando los mismos principios empleados para la tecnología apropiada, es posible elaborar herramientas y mecanismos que puedan producir beneficios casi iguales y, en algunos casos, iguales a los obtenidos con tecnologías más avanzadas. El realismo y el desarrollo por etapas es un enfoque que permitirá el inicio de un proceso realista que, con el tiempo y un manejo adecuado, debe y puede lograr los mismos objetivos que tienen los países desarrollados. Teniendo en cuenta la practicidad, esta Guía es simple, directa y trata de evitar en lo posible especificaciones demasiado detalladas y tecnicismos. Debe constituir una ayuda adecuada para el personal técnico y los responsables de tomar decisiones frente al reto de elaborar una NCAB.
Tema
Purificación del Agua; Agua Potable; Normas de Calidad del Agua; Países en Desarrollo; Américas
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/55277
Colecciones
  • Publications CEPIS

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    Evolución y aportes de la Conferencia Panamericana de Educación Farmacéutica 
    Organización Panamericana de la Salud; Innovation, Access to Medicines and Health Technologies (IMT) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024)
    El profesional farmacéutico, como miembro del equipo de salud, desempeña un papel activo en la provisión de servicios orientados a la prevención, tratamiento y mantenimiento de la salud y la calidad de vida de la población ...
  • Thumbnail
    Plan estratégico para un sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 2025-2030 
    Organización Panamericana de la Salud; Health Emergencies (PHE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2025-01-30)
    El Plan estratégico para un sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 2025-2030 se enfoca en fortalecer las capacidades de los sistemas de laboratorio de la Región, en línea con las disposiciones ...
  • Thumbnail
    A renewed framework for the essential public health functions in the Americas 
    Bascolo, Ernesto; Houghton, Natalia; del Riego, Amalia; Fitzgerald, James (2020)
    [ABSTRACT]. This report presents the results of a consensus decision making process conducted to elaborate a renewed conceptual framework of the essential public health functions for the Americas. The emerging framework ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations