El cuidado cariñoso y sensible para el desarrollo en la primera infancia. Marco para ayudar a los niños y niñas a sobrevivir y prosperar a fin de transformar la salud y el potencial humano
Date
2021ISBN
978-92-75-32458-5 (Impreso) 978-92-75-32459-2 (PDF)
Metadata
Show full item recordAbstract
Este marco tiene el propósito de ayudar a los gobiernos a formular políticas, programas y servicios que logren que los niños y las niñas no solo sobrevivan, sino que además prosperen y alcancen su pleno potencial de desarrollo humano. Los beneficios de la inversión en los primeros años de la vida son múltiples en cuanto a la salud, el aprendizaje y las relaciones sociales a lo largo de la vida. Este marco global contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; la Estrategia mundial para la salud de la mujer, el niño y eladolescente; y el Plan de Acción de la OPS para la salud de la mujer, el niño, la niña y adolescentes 2018-2030. La finalidad es construir un mundo que contribuya al ejercicio de los derechos de todos los niños y las niñas, en particular de los más vulnerables, para que ninguno, en ningún lugar, se quede atrás. En este marco se define el concepto de cuidado cariñoso y sensible y se presentan los 5 componentes esenciales para construir las bases hacia una trayectoria de salud y bienestar. Además, se proponen las cinco acciones estratégicas siguientes: 1) liderar e invertir, 2) centrarse en las familias y las comunidades, 3) fortalecer los servicios, 4) hacer seguimiento de los avances y 5) usar los datos e innovar. Avanzar hacia el logro de la visión descrita requiere un trabajo coordinado multisectorial y la participación de las comunidades y las familias. Por esta razón, se describen las funciones del sector de la salud, la educación y la protección social, entre otros. Mientras trabajamos en conjunto para hacer realidad la visión de los objetivos para el 2030 de no dejar a nadie atrás, debemos actuar con urgencia para que la inversión en el desarrollo en la primera infancia sea una prioridad en cada país, en cada comunidad y en cada familia.
Link to WHO's original document
Subject
Citation
El cuidado cariñoso y sensible para el desarrollo en la primera infancia. Marco para ayudar a los niños y niñas a sobrevivir y prosperar a fin de transformar la salud y el potencial humano. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275324592.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022)En la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud de la Organización Panamericana de la Salud se establecen las líneas estratégicas que constituyen el fundamento sobre el cual los países ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022)En esta publicación se presenta un marco para implementar la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030, que se estructura en torno a las funciones esenciales de la salud pública ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Equity, Gender, and Cultural Diversity (EGC) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)La Región de las Américas ha priorizado el logro de la equidad en la salud —“la ausencia de diferencias evitables o remediables entre grupos de personas definidos desde un punto de vista social, económico o geográfico” ...