Metodología para evaluar las estrategias nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales en las Américas
Date
2021-11-23ISBN
978-92-75-32440-0 (impreso) 978-92-75-32441-7 (pdf)
Metadata
Show full item recordAbstract
La Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue en la Región de las Américas (conocida como EGI-dengue) fue elaborada en el 2003 por los países de la Región y la organización panamericana de la Salud (OPS). En el 2016, esta estrategia se amplió para el abordaje de otras enfermedades arbovirales (chikunguña y zika), convirtiéndose así en la Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales en las Américas (EGI-Arbovirus). En la actualidad, la EGI-Arbovirus constituye una herramienta sólida de trabajo para dar respuesta a las situaciones causadas por estas enfermedades. Una de las principales fortalezas de la EGI-Arbovirus ha sido su sostenibilidad en el tiempo, en parte gracias a los procesos de monitoreo y evaluación realizado por los países de la Región y por la OPS. Hasta la fecha de publicación de esta metodología, se han llevado a cabo 34 procesos de evaluaciones externas en los Estados Miembros de la Región, algunos de ellos con dos o más evaluaciones realizadas. Aquí se recopilan la experiencia y la evidencia extraídas de estos procesos, y se brinda de manera clara y sencilla una metodología para que los equipos responsables de la aplicación de las EGI-Arbovirus nacionales en cada país y el Programa Regional de Enfermedades Arbovirales de la OPS realicen los procesos de seguimiento y evaluación de estas estrategias de manera homogénea. Se pretende que estos procesos de evaluación de las EGI-Arbovirus nacionales contribuyan a la mejora de la cooperación técnica para el fortalecimiento de las capacidades de respuestas en la prevención y el control de las enfermedades arbovirales en los países y territorios de las Américas.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales en las Américas
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-12-18)El presente documento, denominado Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales (EGI-Arbovirus), fue elaborado durante una consulta técnica con los países en Colombia en ... -
Metodologia para avaliar as estratégias nacionais para a prevenção e controle das arboviroses nas Américas
Organização Pan-Americana da Saúde; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPAS, 2022-05-24)A Estratégia de gestão integrada para a prevenção e controle da dengue na Região das Américas (EGI-dengue) foi elaborada em 2003 pelos países da Região das Américas e pela Organização Pan-Americana da Saúde (OPAS). Essa ... -
Directrices para el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2022-01-03)En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, ...