Directrices para el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika
Data
2022-01-03ISBN
978-92-75-32488-2 (Impreso) 978-92-75-32487-5 (PDF)
Metadata
Mostrar registro completoOutros idiomas
Resumo
En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficiente, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado. ISBN de la versión 2021 (obsoleta): 978-92-75-32419-6 (PDF) y 978-92-75-32418-9 (impresa). DOI: https://doi.org/10.37774/9789275324196
Assunto
Collections
Este aviso deve ser preservado juntamente com o URL original do artigo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Epidemiological characteristics of a Zika outbreak in Portoviejo, Ecuador, 2016
Fors, Martha; Silva, Eduardo; González, Paloma (2018-05)[ABSTRACT]. Objective. To estimate the number and percentage of cases with Zika diagnosis at a hospital in Portoviejo, Manabí, Ecuador. Methods. This was a hospital-based, retrospective, observational, descriptive, ... -
Arbovirosis emergentes y reemergentes transmitidas por Aedes en la Región de las Américas: implicaciones en materia de políticas de salud
Espinal, Marcos A.; Andrus, Jon K.; Jauregui, Barbara; Hull Waterman, Stephen; Morens, David Michael; Santos, Jose Ignacio; Horstick, Olaf; Francis, Lorraine Ayana; Olson, Daniel (2019-05)[RESUMEN]. El aumento en la incidencia y distribución geográfica de las arbovirosis constituye uno de los principales problemas de salud pública en la Región de las Américas. La incidencia del dengue ha experimentado una ... -
Comparative effectiveness of single and dual rapid diagnostic tests for syphilis and HIV in antenatal care services in Colombia
Gaitán-Duarte, Hernando Guillermo; Newman, Lori; Laverty, Maura; Habib, Ndema Abu; González-Gordon, Lina María; Ángel-Müller, Edith; Abella, Catleya; Barros, Esther Cristina; Rincón, Carlos; Caicedo, Sidia; Gómez, Bertha; Pérez, Freddy (2016-12)Objective. To assess the effectiveness of a dual rapid test compared to a single rapid test for syphilis and HIV screening. Methods. A cluster-randomized open-label clinical trial was performed in 12 public antenatal ...