Segunda ronda de la encuesta nacional sobre la continuidad de los servicios esenciales de salud durante la pandemia de COVID-19. De febrero a marzo del 2021
Other Language Versions
Abstract
Con miras a dar seguimiento a las interrupciones de los servicios esenciales de salud causadas por la pandemia de COVID‑19 en la Región de las Américas, y para comprender mejor su alcance, la Organización Panamericana de la Salud ha prestado apoyo a la realización de la encuesta nacional sobre la continuidad de los servicios esenciales de salud durante la pandemia de COVID‑19, instrumento elaborado por la Organización Mundial de la Salud para analizar la situación a nivel mundial. En este informe se presentan los resultados de la segunda ronda de la encuesta, que se llevó a cabo en el 2021. Los hallazgos proporcionan información inmediata sobre la experiencia actual de los países, el alcance de las interrupciones en un conjunto de servicios indicadores, el motivo de las interrupciones y las estrategias de mitigación que se han aplicado. Al proporcionar una vista rápida de la situación, los resultados pueden servir a los responsables de tomar decisiones para hacer un balance de los desafíos actuales, y pueden utilizarse como base de los procesos de planificación y asignación de recursos a nivel nacional, regional y mundial.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impacto de la COVID-19 en los servicios para trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias psicoactivas en la Región de las Américas: Resultados de una evaluación rápida. Junio del 2021
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2021-12-17)La pandemia de COVID-19 sigue imponiendo una carga sustancial a los sistemas de salud mental de muchos países, muchos de los cuales carecían de recursos suficientes antes de la pandemia. Los países ahora enfrentan el desafío ... -
Tercera ronda de la encuesta nacional sobre la continuidad de los servicios esenciales de salud durante la pandemia de COVID-19 (noviembre y diciembre del 2021). Informe provisional correspondiente a la Región de las Américas, enero del 2022
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2022-07-19)La pandemia de COVID-19 sigue poniendo de manifiesto las limitaciones de los sistemas de salud en la Región de las Américas y en el mundo. En la mayoría de los países se han puesto en marcha programas de vacunación contra ... -
Interrupción de servicios de salud para embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y mujeres durante la pandemia de COVID-19: proyecto ISLAC 2020
Villalobos Dintrans, Pablo; Maddaleno, Matilde; Granizo Román, Yamileth; Valenzuela Delpiano, Paula; Castro, Arachu; Vance, Carina; Castillo, Claudio A. (2021-10-27)[RESUMEN]. Objetivos. Describir la percepción de actores clave sobre la interrupción de los servicios de salud para poblaciones no priorizadas por la pandemia —embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y ...