Consulta situacional en acceso a la salud de la comunidad LGBTI jóvenes: El Salvador 2012
Date
2012Metadata
Show full item recordAbstract
las personas LGBTTTI (Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestis, lntersexuales) han enfrentado año con año, y a través de la historia, diferentes formas de discriminación, tratos inequitativos y discriminación en todos los niveles y ámbitos, que, infortunadamente, muchas veces han sido manifestados en crímenes motivados por odio. Vale la pena señalar que el sector Salud no es la excepción. Podríamos decir, entonces, que en los servicios de salud, en todos los momentos de atención, se cometen diversos actos u omisiones, que van desde lo sutil hasta brutales expresiones de violencia, odio, e inclusive exclusión, y que en muchos casos lamentablemente terminan en falta de atención o mala praxis, que conllevan a un detrimento en la calidad de vida de la comunidad LGBTTTI. Partiendo del conocimiento de las anomalías en el servicio de salud dirigidas a la comunidad LGBTTTI, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en coordinación con la Secretaría de Inclusión Social, Dirección de Diversidad Sexual, plantean la realización de una consulta para determinar las irregularidades y necesidades de cada una de las poblaciones, y de esta manera poder contar con insumos para mejorar los servicios de atención de la salud en nuestro país
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024-12-10)Lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud (lo que se conoce como “salud universal”) significa velar por que todas las personas y comunidades tengan acceso a servicios de salud integrales, ...
-
Sandes, Luiza Fernandes Fonseca; Freitas, Daniel Antunes; Souza, Maria Fernanda Neves Silveira de; Leite, Kellen Bruna de Sousa (2018)[RESUMO]. Objetivo. Revisar a literatura acerca do acesso à atenção primária à saúde (APS) por comunidades indígenas da América do Sul, identificando os principais obstáculos a esse acesso. Métodos. Revisão integrativa de ...
-
Guijarro, Susana; Torres, Ana Lucia; Montero, Gonzalo; Garcia, Mónica; Sabay, Hernán; Iribarren, Sarah; Ocaña, José Andrés; Yánez, Paula; Murgueytio, Patricio (2023)[ABSTRACT]. Objectives. To describe the perspectives of health practitioners on the barriers, gaps, and opportunities that Venezuelan migrant women experienced to accessing sexual and reproductive health (SRH) services ...