La salud de la población afrodescendiente en América Latina
Date
2021ISBN
978-92-75-32383-0 (Impreso) 978-92-75-32384-7 (PDF)
Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
La diversidad étnica constituye una gran riqueza multicultural de la Región de las Américas. No obstante, esta realidad está marcada por profundas desigualdades sociales y económicas, específicamente en el ámbito de la salud, que afectan a diversos grupos poblacionales, entre ellos la población afrodescendiente. Las desigualdades que enfrenta se asientan en procesos de exclusión y discriminación históricos que, pese a la importante labor realizada en los planos mundial, regional y nacional para ponerles freno y a los avances logrados, perpetúan la precariedad de las condiciones de vida de gran parte de la población afrodescendiente. Esta publicación se inscribe en la firme determinación de la Organización Panamericana de la Salud de aumentar los conocimientos sobre las inequidades en la salud y promover la formulación de políticas públicas de salud con base empírica. En ella se analizan de forma sintética las condiciones de vida y la salud de la población afrodescendiente y, a la luz de los resultados, se formulan recomendaciones dirigidas a incorporar un enfoque cultural en los sistemas de salud con el objetivo de ofrecer respuestas eficaces, adaptadas a las necesidades específicas de la población afrodescendiente a lo largo del curso de vida y con perspectiva de género. Los resultados resaltan la necesidad de continuar desagregando los datos de salud por pertenencia étnica a fin de conocer los perfiles epidemiológicos de los pueblos afrodescendientes de América Latina. Por tanto, es necesario fortalecer las capacidades de registro de variables de pertenencia étnica, así como realizar análisis con un enfoque interseccional, en el que género y la etnicidad se cotejen con otros determinantes de exclusión y discriminación. De esta manera se obtendrá la evidencia necesaria para asegurar que todas las personas, en todos los lugares, ejerzan su derecho a la salud.
Subject
Citation
La salud de la poblaci n afrodescendiente en Am rica Latina. Washington, D.C.: Organizaci n Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275323847
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Castro, Arachu; Savage, Virginia; Kaufman, Hannah (2015)Objective. To identify and understand the barriers to equitable care within health care settings that women of ethnic minorities encounter in Latin America and to examine possible strategies for mitigating the issues. ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2019)[Introducción]. En el marco de la salud universal, los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han priorizado acciones para asegurar que todas las personas y comunidades tengan acceso, sin ningún ...
-
Kavanagh, Matthew M.; Norato, Laura Fernanda; Friedman, Eric A.; Armbrister, Adria N. (2021)[ABSTRACT]. There is growing recognition that health and well-being improvements have not been shared across populations in the Americas. This article analyzes 32 national health sector policies, strategies, and plans ...