Sistemas de información para la salud. Proceso de aplicación en la subregión del Caribe: enseñanzas obtenidas y examen posterior a la acción, 2016-2019
dc.date.accessioned | 2021 | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Sistemas de informaci n para la salud. Proceso de aplicaci n en la subregi n del Caribe: ense anzas obtenidas y examen posterior a la acci n, 2016-2019. Washington, D.C.: Organizaci n Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275323601. | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-92-75-32360-1 (PDF) | |
dc.identifier.isbn | 978-92-75-32359-5 (Impreso) | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/54467 | |
dc.description.abstract | En la presente publicación se examina la labor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con los países de la subregión del Caribe y se evalúan las enseñanzas aprendidas para extender las estrategias exitosas y evitar los obstáculos. También se ilustran los logros alcanzados de la subregión del Caribe en el avance de los sistemas de información para la salud (IS4H) e ilumina el sendero que debemos seguir en este camino que recorremos juntos. Para identificar las enseñanzas clave con vistas al futuro, en este examen posterior a la acción se examinan cuatro preguntas sobre la labor colectiva realizada: ¿Qué se esperaba que sucediera? ¿Qué pasó realmente? ¿Qué salió bien y por qué? ¿Qué se puede mejorar y cómo? En los últimos cuatro años, la OPS/OMS ha brindado apoyo para fortalecer los sistemas de información para la salud por medio de una serie de medidas y estrategias adoptadas en colaboración con los países dentro del marco estratégico de IS4H. Esta iniciativa fue creada con miras a alcanzar el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud en la Región mediante el fortalecimiento de los sistemas de información interconectados e interoperables que brinden acceso a datos de buena calidad, información estratégica y herramientas de salud digital para la toma de decisiones y el bienestar. La visión y el liderazgo de los Estados Miembros del Caribe han contribuido al fortalecimiento de los sistemas de información para la salud para toda la Región de las Américas. La OPS sigue siendo muy consciente de la importancia de contar con sistemas de información para la salud sólidos a nivel nacional y regional a fin de alcanzar las metas de la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018‑2030. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | OPS | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Caja de herramientas de transformación digital;Herramientas de conocimiento | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo/ | * |
dc.subject | Sistemas de Información | en_US |
dc.subject | Sistemas de Información en Salud | en_US |
dc.subject | Sistemas de Salud | en_US |
dc.subject | Acceso Universal a los Servicios de Salud | en_US |
dc.subject | Cobertura Universal de Salud | en_US |
dc.subject | Agenda 2030 | en_US |
dc.subject | Desarrollo Sostenible | en_US |
dc.subject | Desarrollo Sostenible | en_US |
dc.subject | Objetivos de Desarrollo del Milenio | en_US |
dc.subject | Américas | en_US |
dc.subject | Región del Caribe | en_US |
dc.title | Sistemas de información para la salud. Proceso de aplicación en la subregión del Caribe: enseñanzas obtenidas y examen posterior a la acción, 2016-2019 | en_US |
dc.type | Technical reports | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | en_US |
paho.isfeatured | 0 | en_US |
paho.publisher.country | United States | en_US |
paho.publisher.city | Washington, D.C. | en_US |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.37774/9789275323601 | |
paho.source.centercode | US1.1 | en_US |
paho.relation.languageVersion | 10665.2/54033 | en_US |
paho.contributor.department | Evidence and Intelligence for Action in Health (EIH) | en_US |
paho.iswhotranslation | No | en_US |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Digital Transformation
Transformación Digital -
General Publications / Publicaciones Generales