Prevención y control de las enfermedades no transmisibles y los trastornos mentales en el Perú. El caso a favor de la inversión
dc.contributor | Perú. Ministerio de Salud | en_US |
dc.contributor | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo | en_US |
dc.date.accessioned | 2021 | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Prevención y control de las enfermedades no transmisibles y los trastornos mentales en el Perú. El caso a favor de la inversión. Washington, D.C.: OPS, UNIATF, PNUD; 2021. | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-92-75-32401-1 (pdf) | |
dc.identifier.isbn | 978-92-75-32400-4 (impreso) | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/54414 | |
dc.description.abstract | En Perú, las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos mentales son los factores principales de morbilidad y mortalidad. Además de la carga que imponen sobre la salud, también representan una carga significativa para la economía nacional, ya que su tratamiento genera gastos elevados y las personas que los sufren son más propensas al abandono del ejercicio de la profesión, al absentismo o a trabajar con capacidad reducida. Además, esta situación genera elevados costos sociales, ya que la salud mental es fundamental para el bienestar personal, las relaciones y la contribución positiva a la sociedad. Este caso a favor de la inversión se elaboró con el propósito de fortalecer la capacidad del país para generar evidencia económica sobre las ENT y los trastornos mentales, así como para desarrollar, financiar y aplicar estrategias nacionales multisectoriales de prevención y control. En él se calcula el rendimiento de la inversión para los próximos 15 años a partir de tres grupos de intervenciones: 1) políticas para el control del consumo de tabaco, alcohol y sal; 2) medidas de control de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, y 3) la ampliación del tratamiento de los trastornos mentales, en particular de la depresión, la ansiedad y la psicosis. Aunque las ENT y los trastornos mentales representan una carga económica y de salud considerable, los resultados de este caso de inversión muestran que Perú puede reducir esta carga en gran medida si pone en marcha las medidas recomendadas por la OMS, que están encaminadas a mejorar la respuesta a estas enfermedades. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | OPS | en_US |
dc.subject | Factores de Riesgo | en_US |
dc.subject | Enfermedad Crónica | en_US |
dc.subject | Enfermedades no Transmisibles | en_US |
dc.subject | Salud Mental | en_US |
dc.subject | Perú | en_US |
dc.title | Prevención y control de las enfermedades no transmisibles y los trastornos mentales en el Perú. El caso a favor de la inversión | en_US |
dc.type | Publications | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | en_US |
paho.isfeatured | 0 | en_US |
paho.publisher.country | United States | en_US |
paho.publisher.city | Washington, D.C. | en_US |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.37774/9789275324011 | |
paho.source.centercode | US1.1 | en_US |
paho.contributor.department | Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) | en_US |
paho.iswhotranslation | No | en_US |