Promover la equidad en la inmunización en las Américas. Respuesta de emergencia y vacunación equitativa en las poblaciones de migrantes y las comunidades fronterizas: Guyana
Other Language Versions
Abstract
En respuesta a los brotes simultáneos de enfermedades prevenibles por vacunación (EPV) tales como:
sarampión, difteria y fiebre amarilla en la Región de las Américas y países vecinos, junto con el aumento de
los movimientos migratorios, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró el 22 de marzo del 2018
situación de emergencia en Guyana (así como en el Brasil, Colombia y Venezuela), ofreciendo orientación y apoyo
técnico para evaluar las situaciones de los países y elaborar planes de respuesta frente a la emergencia.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Recomendaciones sobre los procesos regulatorios y elementos relacionados con la introducción de vacunas durante la pandemia de COVID-19 y otras situaciones de emergencia
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2021-06-18)Esta publicación tiene como objetivo identificar las principales brechas en la preparación para la introducción de las vacunas contra la COVID-19 y establecer las propuestas regulatorias para su abordaje y superación. ... -
Marco de respuesta multiamenaza del sector de la salud
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2019-08-22)Entre 1970 y 2018, la Región de las Américas experimentó más de 4.500 desastres que ocasionaron la muerte de 569.184 personas y más de 3 millones de heridos. Además, las emergencias y los desastres, de cualquier tipo, ... -
Catalizar la investigación ética en emergencias. Orientación ética, lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y agenda pendiente
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2022-06-20)La investigación es un componente esencial de la preparación y la respuesta para emergencias de salud pública. Por tanto, es fundamental poder realizar investigaciones tan pronto se inicia una emergencia de salud y asegurar ...