Protocolo de atención de adultos en el ingreso al sistema penitenciario
Resumo
[Introducción] El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un documento dinámico que necesita ser revisado periódicamente, y que debe incorporar el mejor conocimiento sistematizado y disponible en la materia. En este caso, se trata de sistematizar las acciones de salud a aplicar a personas privadas de libertad a su ingreso al sistema penitenciario. Sus propósitos principales son brindar a los usuarios de los servicios de salud de los centros de privación de libertad una atención de calidad, poniendo a disposición del equipo de salud diferentes herramientas que ayuden a tomar decisiones en momentos de incertidumbre, contribuyan a normalizar la práctica disminuyendo la variabilidad de las intervenciones, y sean fuente de información facilitando el desempeño del personal que se incorpora a los servicios. El trabajo que aquí se presenta desarrollado bajo el liderazgo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) es un aporte para el diseño de una estrategia integral de atención, promoción y prevención de la salud en los centros de internación de personas privadas de libertad.
Assunto
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Protocolo de atención de tuberculosis en centros de privación de libertad
Levcovitz, E (Coord.); Fernández Galeano, M (Coord.); Rodríguez Buño, R (Coord.) (Montevideo, OPS, 2016)El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un documento ... -
Protocolo de atención de VIH/Sida en centros de privación de libertad
Levcovitz, E (Coord.); Fernández Galeano, M (Coord.); Rodríguez Buño, R (Coord.); Benia, W (Coord.) (Montevideo, OPS, 2016)[Introducción] El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es ... -
Eficacia de una estrategia estandarizada y simplificada para tratamiento de la hipertensión arterial en Chile: la Iniciativa HEARTS en las Américas
Michea, Luis; Toro, Luis; Alban, Natali; Contreras, Daisy; Morgado, Patricia; Paccot, Melanie; Escobar, María Cristina; Lorca, Eduardo (2022-09-03)[RESUMEN]. Objetivo. Evaluar la eficacia de un protocolo estandarizado y simplificado basado en los pilares técnicos de la Iniciativa HEARTS para el control de pacientes hipertensos del Programa de Salud Cardiovascular en ...