• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Uruguay
  • Publications/Publicaciones - Uruguay
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Uruguay
  • Publications/Publicaciones - Uruguay
  • Ver ítem

Protocolo de Atención a la conducta suicida y al riesgo de autoeliminación en centros de privación de libertad

Thumbnail
Ver/Abrir
Español; 50 páginas (4.372Mb)
Fecha
2016
ISBN
789974856165
Autor
Levcovitz, E (Coord.)
Fernández Galeano, M (Coord.)
Rodríguez Buño, R (Coord.)
Benia, W (Coord.)
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trabajo que aquí se presenta desarrollado bajo el liderazgo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) es un aporte para el diseño de una estrategia integral de atención, promoción y prevención de la salud en los centros de internación de personas privadas de libertad. Integra los Documentos finales del Proyecto "Salud en los centros de privación de libertad".
Tema
Prestación Integrada de Atención de Salud; Prisiones; Adulto; Adolescente; Intento de Suicidio; Salud Mental; Protocolos; Uruguay
Categoría del Plan Estratégico 2014-2019 de la OPS
Cat 4. Health Systems
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/54097
Colecciones
  • Publications/Publicaciones - Uruguay

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Protocolo de atención de tuberculosis en centros de privación de libertad 

    Levcovitz, E (Coord.); Fernández Galeano, M (Coord.); Rodríguez Buño, R (Coord.) (Montevideo, OPS, 2016)
    El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un documento ...
  • Thumbnail

    Protocolo de atención de VIH/Sida en centros de privación de libertad 

    Levcovitz, E (Coord.); Fernández Galeano, M (Coord.); Rodríguez Buño, R (Coord.); Benia, W (Coord.) (Montevideo, OPS, 2016)
    [Introducción] El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es ...
  • Thumbnail

    Estudio cualitativo sobre la implementación del Programa de continuidad de cuidados y rehabilitación para personas con trastornos mentales graves en el Perú 

    Diez-Canseco, Francisco; Rojas-Vargas, Jefferson; Toyama, Mauricio; Mendoza, María; Cavero, Victoria; Maldonado, Humberto; Caballero, July; Cutipé, Yuri (2020-11-04)
    [RESUMEN]. Objetivo. Describir la implementación del Programa de continuidad de cuidados y rehabilitación (PCC-R) en centros de salud mental comunitaria (CSMC) del Perú. Métodos. Estudio cualitativo sobre la implementación ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)