Monitoreo del cumplimiento del código de comercialización de sucedáneos de la leche materna en Uruguay
Data
2019ISBN
978-9974-8602-3-0
Autor
Metadata
Mostrar registro completoResumo
[Introducción] El objetivo del Código es “contribuir a proporcionar a los lactantes una nutrición segura y suficiente, protegiendo y promoviendo la lactancia natural y asegurando el uso correcto de los sucedáneos de la leche materna, cuando éstos sean necesarios, sobre la base de una información adecuada y mediante métodos apropiados de comercialización y distribución”. El Código contiene una serie de recomendaciones a los países miembros de la Asamblea Mundial de la Salud para el diseño de políticas para proteger, apoyar y promover la lactancia materna. Es pertinente que los países incorporen las disposiciones establecidas en el Código como parte de sus políticas públicas relacionadas con la salud y desarrollo integral de lactantes y niños pequeños, y que se comprometan a monitorear sus desvíos o incumplimientos, así como a establecer sanciones a las empresas responsables de la fabricación y distribución de los productos designados bajo su alcance
Assunto
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Cita
Uruguay. Ministerio de Salud Pública. Organización Panamericana de la Salud. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), eds Monitoreo del cumplimiento del código de comercialización de sucedáneos de la leche materna en Uruguay. Montevideo: agosto, 2019. 128 p.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2011)[Presentación] La lactancia materna es la base de la vida, aportando beneficios para la salud de la madre y del niño/la niña a corto y largo plazo, y por esta razón debe promovérsela como norma cultural y de conducta, y ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Colombia,Ministerio de Salud y Protección Social (OPSWashington, D.C., 2013)En las décadas del 70 y 80 la promoción de la lactancia materna hacía parte de planes y normas, como la Campaña Nacional de Lactancia Materna y el Decreto 1220 de 1980, el primer esfuerzo de la región de las Américas sobre ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2016)[Alcance y propósitos]. Durante los días 12 y 13 de enero de 2015 se celebró una reunión exploratoria internacional en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington, D.C. (EUA), con los siguientes ...