Implementación de la Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil en América Latina y el Caribe
Other Language Versions
Abstract
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. En América Latina y el Caribe se estima que al menos 29.000 menores de 19 años padecerán cáncer cada año. Al mismo tiempo, en los países de ingresos altos, más de 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero la tasa de curación es de aproximadamente 20% en muchos países de ingresos bajos y medianos-bajos. Las muertes evitables debidas a los cánceres infantiles en los países de ingresos medianos y bajos se producen a consecuencia de la falta de diagnóstico, los diagnósticos incorrectos o tardíos, las dificultades para acceder a la atención sanitaria, el abandono del tratamiento, la muerte por toxicidad y las mayores tasas de recidivas. El cáncer infantil no se puede prevenir ni detectar, pero la mayoría de los cánceres infantiles se pueden curar con quimioterapia, cirugía y la radioterapia. Por ello, es necesario realizar un diagnóstico precoz y preciso seguido de un tratamiento eficaz. La Organización Panamericana de la Salud, en el marco de la Iniciativa Mundial de la OMS de Cáncer Infantil, ha elaborado este folleto, que describe la estrategia de acción para mejorar la atención del cáncer en niños y adolescentes. CureAll Americas representa un esfuerzo de numerosos colaboradores para mejorar la atención y la sobrevida de todos los niños, las niñas y los adolescentes con cáncer de América Latina y el Caribe.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Reunión del Grupo de Trabajo de Cáncer Pediátrico (Washington, D.C. 2-3 febrero 2017).
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2017-04)En las Américas, unos 9000 niños mueren de cáncer cada año siendo esta la primera causa de muerte por enfermedad entre los menores de 15 años en la Región. A nivel global, los países con ingresos altos han conseguido reducir ... -
Controle do câncer do colo do útero na atenção primária à saúde em países sul-americanos: revisão sistemática
Cerqueira, Raisa Santos; Santos, Hebert Luan Pereira Campos dos; Prado, Nilia Maria de Brito Lima; Bittencourt, Rebecca Gusmão; Biscarde, Daniela Gomes dos Santos; Santos, Maia dos (2022-08-11)[RESUMO]. Objetivo. Descrever as estratégias para prevenção e controle do câncer do colo do útero (CCU) na atenção primária à saúde (APS) na América do Sul. Métodos. Revisão de literatura em duas etapas: revisão documental ... -
Plan de acción de desarrollo y salud de adolescentes y jovenes en las Américas 1998-2001
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 1998)La salud de los adolescentes (10 a 19 años) y los jóvenes (15 a 24 años) es un elemento clave para el progreso social, económico y político de todos los países y territorios de las Américas. Sin embargo, con demasiada ...