¿Quién es más susceptible a la información errónea en línea sobre la salud?
Date
2021ISSN
1680 5348
Metadata
Show full item recordAbstract
Si bien cualquier persona podría caer en el engaño de la información falsa, la información errónea en línea no afecta a todos por igual. Algunas personas son más propensas a creer en la información errónea que otras, y actúan como vectores al retransmitirla en los medios sociales. Para combatir la información errónea de forma efectiva en los medios sociales, es crucial entender los factores subyacentes que llevan a ciertas personas a creer y transmitir contenido falso y engañoso en línea. Esta cuestión ha sido abordada por un cuerpo de investigación cada vez mayor, que busca comprender quién es más susceptible a la información errónea en línea y en qué circunstancias. La bibliografía académica sobre la información errónea en materia de salud puede guiar la investigación y las intervenciones futuras. En este artículo se proporciona un panorama general de lo que sabemos acerca de quién es más susceptible a este tipo de información y lo que queda por aprender. [...] Traducción oficial al español del artículo original en inglés efectuada por la Organización Panamericana de la Salud. En caso de discrepancia, prevalecerá la versión original en inglés. Acceso al artículo original: Am J Public Health 2020;110:S276-S277. https://doi.org/10.2105/AJPH.2020.305908
Subject
Citation
Scherer LD, Pennycook G. ¿Quién es más susceptible a la información errónea en línea sobre salud? Rev Panam Salud Publica. 2021;45:e53. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.53
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Safarnejad, Lida; Xu, Qian; Ge, Yaorong; Krishnan, Siddharth; Bagarvathi, Arunkumar; Chen, Shi (2021)[RESUMEN]. Objetivos. Elaborar un esquema operativo integral para detectar la información errónea principal sobre el zika distribuida en Twitter® en el 2016; reconstruir las redes por las que se difunde información mediante ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)Esta hoja informativa destaca la relación entre el consumo de alcohol y la COVID-19. El alcohol se utiliza a menudo para la socialización y por algunas personas para hacer frente a las emociones difíciles como la ansiedad, ...
-
Cruz, Oscar; Puerto Castro, Gloria Mercedes; García, Ingrid; López Pérez, Patricia; Moreno Cubides, Juan Carlos; Alvis Zakzuk, Nelson; Sánchez, Ángela María; Trujillo Trujillo, Julián; Rubio, Vivian Vanesa; Castro Osorio, Claudia Marcela; Vásquez Chaves, Luisa Fernanda; Nguhiu, Peter; García Baena, Inés; Montoro, Ernesto; Gonzalvez, Guillermo (2024-09-09)[RESUMEN]. El estudio de costos catastróficos que experimentan las personas afectadas por tuberculosis realizado en Colombia durante la pandemia de COVID-19 trajo consigo la oportunidad de implementar encuestas telefónicas ...