Resultados de salud desglosados por sexo en relación con la pandemia de COVID-19 en la Región de las Américas. De enero del 2020 a enero del 2021
Abstract
Aunque se ha reconocido ampliamente la importancia de incorporar la igualdad de género en la respuesta ante las emergencias de salud y los desastres, hay fallas frecuentes en la activación de un enfoque oportuno que tenga en cuenta el género en los casos de emergencias y respuesta ante desastres. En esta publicación se presentan tanto los datos suministrados por los ministerios de salud como los análisis de los resultados en materia de salud en la Región de las Americas relacionados con la COVID-19, desglosados por género, sexo, edad, etnicidad y otros factores demográficos, con el propósito de destacar el impacto desigual de la pandemia. La importancia de adoptar una perspectiva de género en la respuesta a la COVID-19 seguirá aumentando a medida que se conozcan otros análisis y resultados de las investigaciones.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Consideraciones clave para integrar la igualdad de género en la respuesta a los desastres y las emergencias de salud: COVID-19, 4 de junio del 2020
Organización Panamericana de la Salud; Health Emergencies (PHE) (Washington, D.C., OPS, 2020-06-04)En el presente documento se destacan las principales consideraciones que se deben tener en cuenta para integrar la igualdad de género como un tema transversal en la respuesta a las emergencias de salud y la reducción del ... -
Marco de respuesta multiamenaza del sector de la salud
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2019-08-22)Entre 1970 y 2018, la Región de las Américas experimentó más de 4.500 desastres que ocasionaron la muerte de 569.184 personas y más de 3 millones de heridos. Además, las emergencias y los desastres, de cualquier tipo, ... -
Sistematización de Respuesta del Sector Salud, Agua y Saneamiento en la Operación de Emergencia Inundaciones Paraguay 2014
Paraguay, Secretaria de Emergencia Nacional (Asunción, OPS, 2015)[Presentación] Este documento es el resultado de los trabajos realizados por entes públicos, empresas nacionales, Agencias y Programas de las Naciones Unidas y socios humanitarios, durante las inundaciones ocurridas en ...