La tributación de las bebidas azucaradas en la Región de las Américas
Date
2021-04-09ISBN
978-92-75-32299-4 (impreso) 978-92-75-32300-7 (pdf)
Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
Los impuestos selectivos sobre las bebidas azucaradas representan una política eficaz y basada en la evidencia para prevenir las enfermedades no transmisibles (ENT). Junto con los impuestos selectivos sobre los productos tabacaleros y sobre las bebidas alcohólicas, constituyen una herramienta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la Organización Mundial de la Salud los recomienda para modificar los factores de riesgo comportamentales vinculados con la obesidad y las ENT, según se indica en el plan de acción mundial de la OMS. Se ha dicho que los impuestos sobre las bebidas azucaradas representan una ganancia triple para los gobiernos, puesto que: 1) mejoran la salud de la población, 2) generan ingresos y 3) pueden reducir a largo plazo los correspondientes costos de atención de salud y pérdidas de productividad. La tributación de las bebidas azucaradas se ha puesto en marcha en más de 73 países de todo el mundo. En la Región de las Américas, 21 Estados Miembros de la OPS aplican impuestos selectivos a nivel nacional sobre dichas bebidas y siete jurisdicciones de Estados Unidos de América las gravan con impuestos locales. Si bien el número de países que aplican impuestos selectivos nacionales sobre las bebidas azucaradas en la Región es prometedor, la mayoría de esos impuestos se podría ampliar para mejorar su incidencia en el consumo de bebidas azucaradas y en la salud. En esta publicación se presentan algunos conceptos económicos relacionados con la justificación del uso de impuestos sobre las bebidas azucaradas, así como con los costos relacionados con la obesidad; algunas consideraciones clave sobre el diseño de impuestos, incluidos los tipos, bases y tasas correspondientes; una descripción del posible ingreso tributario y su asignación a fines específicos; la evidencia sobre la medida en que se prevé que dichos impuestos incidan en los precios y la demanda de las bebidas gravadas y su sustitución por bebidas no gravadas; y la respuesta a algunas preguntas frecuentes sobre los efectos económicos de la tributación de las bebidas azucaradas.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impuestos selectivos al consumo de bebidas azucaradas en América Latina y el Caribe
Sandoval, Rosa Carolina; Roche, Maxime; Belausteguigoitia, Itziar; Alvarado, Miriam; Galicia, Luis; Gomes, Fabio S.; Paraje, Guillermo (2021-08-24)[RESUMEN]. Objetivo. Caracterizar el diseño de los impuestos selectivos al consumo de bebidas azucaradas en América Latina y el Caribe, y evaluar las oportunidades de aumentar su impacto en el consumo y la salud.Métodos. ... -
Excise taxes on sugar-sweetened beverages in Latin America and the Caribbean
Sandoval, Rosa Carolina; Roche, Maxime; Belausteguigoitia, Itziar; Alvarado, Miriam; Galicia, Luis; Gomes, Fabio S.; Paraje, Guillermo (2021-03-08)[ABSTRACT]. Objective. To characterize the design of excise taxes on sugar-sweetened beverages (SSBs) in Latin America and the Caribbean and assess opportunities to increase their impact on SSB consumption and health. ... -
Indicadores de los impuestos a las bebidas azucaradas en América Latina y el Caribe
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2022-11-16)La obesidad, el sobrepeso y las enfermedades no transmisibles (ENT) relacionadas con la alimentación representan un importante desafío de salud pública y, a la vez, una grave amenaza para el desarrollo económico y social ...