Informe de situación COVID-19 OPS/OMS Paraguay, n.39 (16 de enero del 2021)
Date
2021-01-16Metadata
Show full item recordAbstract
[Extracto]. En Paraguay, hasta el 16 de enero de 2021 se confirmaron 121.648 casos y 2.496 defunciones; lo que representa una mortalidad de 33,9 por 100.000 habitantes. Del total de los casos, 51% fueron mujeres y 49% hombres. Los grupos de edad más afectados son los de 20 a 29 años y 30 a 39 años. Estos dos grupos concentran el 53% de los casos. El 77,4% de los casos se encuentra en los departamentos Central, Asunción y Alto Paraná. El grupo de edad más afectado en cuanto a severidad continúa siendo el de 60 a 79 años, con predominio en el sexo masculino. Las defunciones han reportado asociación a comorbilidades en un 95% de los casos, siendo las más frecuentes: cardiopatías, diabetes y obesidad.
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Prevalencia de la comorbilidad tuberculosis y diabetes mellitus en Paraguay, 2016 y 2017
Céspedes, Cynthia; López, Lucelly; Aguirre, Sarita; Mendoza-Ticona, Alberto (2019-12)[RESUMEN]. Objetivo. Estimar la prevalencia nacional y regional de la comorbilidad tuberculosis (TB) y diabetes mellitus (DM) e identificar los factores asociados con esta comorbilidad en Paraguay. Métodos. Estudio ... -
Genotipos de Neisseria meningitidis aislados de pacientes con enfermedad meningocócica en Paraguay, 1996–2015
León, María Eugenia; Kawabata, Aníbal; Nagai, Minako; Rojas, Liliana; Chamorro, Gustavo (2019-01)[RESUMEN]. Objetivo. Describir las características fenotípicas y genotípicas de cepas de Neisseria meningitidis aisladas de enfermedad meningocócica en Paraguay entre 1996 y 2015. Métodos. Se estudiaron por métodos ... -
Lógicas de transformación de los sistemas de salud en América Latina y resultados en acceso y cobertura de salud
Báscolo, Ernesto; Houghton, Natalia; Del Riego, Amalia (2018-09)[RESUMEN]. Objetivo. Caracterizar los procesos de reforma del sistema de salud implementados en ocho países de América Latina y evaluar sus resultados en las condiciones de acceso y cobertura de salud. Métodos. Se combina ...