Indicadores básicos Argentina 2020
Fecha
2020Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
[Prefacio] Esta es la vigésimo cuarta publicación de la serie de indicadores básicos desde que en 1996 el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud presentaron esta iniciativa. Indicadores Básicos 2020 recopila los últimos datos disponibles en el país provenientes de diversas fuentes oficiales. Continúan las ya clásicas secciones de indicadores demográficos, socioeconómicos, de recursos, acceso y cobertura, de morbilidad, de mortalidad y salud materno-infantil, indicadores generales del país y enfoque de género cuando está disponible. En esta ocasión, se incluye un apartado especial sobre las iniciativas de investigación e innovación relacionadas a COVID-19 de las que participa Argentina, con datos recolectados entre junio y noviembre de 2020. Se muestran indicadores por categorías y condición particular de las iniciativas, y su distribución geográfica. La Dirección de Investigación en Salud del Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud en Argentina llevaron a cabo esta iniciativa.
Series
Tema
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Indicadores básicos de salud: República Dominicana 2008
República Dominicana, Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, D. N., 2008)El folleto de Indicadores Básicos de Salud 2008 República Dominicana, es el cuarto documento de este tipo publicado en el país por la Secretaria de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) con el auspicio de ... -
Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos 2016
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2016-10)[Prefacio]. Desde 1995 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado anualmente Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos de forma ininterrumpida, el cual representa el conjunto mínimo de ... -
Indicadores básicos Argentina 2019
Argentina. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Secretaría de Gobierno de Salud; Organización Panamericana de la Salud (Buenos Aires, OPS, 2019-12)[Prefacio]. Recopila los últimos datos disponibles en el país provenientes de diversas fuentes oficiales. Continúan las ya clásicas secciones de indicadores demográficos, socioeconómicos, de recursos, acceso y cobertura, ...