HEARTS: Mejorar el control de la hipertensión en 3 millones de personas. Experiencias de los países sobre la elaboración e implementación de programas
Data
2020-12-17ISBN
978-92-75-32310-6 (Impreso) 978-92-75-32311-3 (PDF)
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La hipertensión arterial, es decir, la presión arterial elevada, es un trastorno grave que aumenta significativamente el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y ceguera. Es la principal causa de muerte prematura en todo el mundo. De los 1130 millones de personas que se estima que tienen hipertensión, menos de 1 de cada 5 la tienen controlada. Los principales factores que contribuyen a la prevalencia elevada y en aumento de la hipertensión en los países de ingresos bajos y medianos son la alimentación poco saludable ―en particular el exceso de sodio, aunque también el potasio insuficiente―, la inactividad física y el consumo de bebidas alcohólicas. El presente estudio de casos tiene como finalidad presentar la experiencia de 18 países que han adoptado el paquete técnico HEARTS para ampliar a mayor escala el manejo de la hipertensión. Los programas brindan un tratamiento para la hipertensión sobre la base de un protocolo y aplicando modelos de atención centrados en la persona, y generan información a nivel estatal y de país sobre la mejora en las tasas de control de la hipertensión. Los casos demuestran que los programas estandarizados para el manejo de la hipertensión son viables y eficaces. Versión oficial en español de la obra original en inglés: Improving hypertension control in 3 million people: country experiences of programme development and implementation. © World Health Organization, 2020 ISBN 978-92-4-001271-4 (electronic); ISBN 978-92-4-001272-1 (print)
Link para o documento original da WHO
Assunto
Cita
HEARTS Mejorar el control de la hipertensión en 3 millones de personas. Experiencias de los países sobre la elaboración e implementación de programas. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2020. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
Este aviso deve ser preservado juntamente com o URL original do artigo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Trends in prevalence of hypertension in Argentina in the last 25 years: a systematic review of observational studies
Díaz, Alejandro; Ferrante, Daniel (2015-12)Objective. To estimate the pooled prevalence of hypertension in Argentina and analyze the trends in the level of hypertension awareness, treatment, and control in the period 1988–2013. Methods. A bibliographic search was ... -
SHAKE menos sal, más salud. Guía técnica para reducir el consumo de sal
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018-03)La hipertensión arterial constituye el principal factor de riesgo para la carga mundial de morbimortalidad, y se calcula que causa unos 9,4 millones de muertes cada año; esto es, más de la mitad de los 17 millones de ... -
Chamado à ação de São Paulo para prevenção e controle da hipertensão arterial, 2020
Campbell, Norm R. C.; Schutte, Aletta E.; Varghese, Cherian V.; Ordunez, Pedro; Zhang, Xin-Hua; Khan, Taskeen; Sharman, James E.; Whelton, Paul K.; Parati, Gianfranco; Weber, Michael A.; Orías, Marcelo; Jaffe, Marc G.; Moran, Andrew E.; Plavnik, Frida Liane; Ram, Venkata S.; Brainin, Michael; Owolabi, Mayowa O.; Ramirez, Agustin J.; Barbosa, Eduardo; Bortolotto, Luiz Aparecido; Lackland, Daniel T. (2021-02-17)[RESUMO]. • Cerca de ¼ dos adultos têm hipertensão arterial, que é o fator de risco isolado mais importante para morte (incluídas as mortes por cardiopatia e acidente vascular cerebral). • Existem políticas eficazes que ...