Informe regional de SIREVA II, 2017
Date
2020-12-11ISBN
978-92-75-32307-6 (PDF) 978-92-75-32306-9 (Impreso)
Metadata
Show full item recordAbstract
La vigilancia pasiva por laboratorio de Streptococcus pneumoniae se realiza en los países de la Región de las Américas desde 1993 bajo la denominación de Sistema Regional de Vacunas (SIREVA), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud. En 1997, los países de la Región propusieron introducir las pruebas de laboratorio para Haemophilus influenzae, y en el 2000, para Neisseria meningitidis. Así se amplió la vigilancia por laboratorio de las enfermedades bacterianas invasivas con los tres patógenos anteriores, esta vez bajo la denominación de SIREVA II. La red está compuesta por 19 laboratorios nacionales de referencia situados en varios países. Durante los últimos años se han ido incorporando nuevos ensayos, entre ellos pruebas de biología molecular, que facilitan la detección de estos patógenos en muestras biológicas. Los datos de la vigilancia por laboratorio de los países de la Región se recopilan y se presentan desde el 2005 en el Informe regional de SIREVA II. El objetivo principal de esta publicación es compartir información sobre la identificación de estos patógenos en la vigilancia pasiva por laboratorio que realizan los países durante un año calendario, dar seguimiento a la distribución de sus serotipos o serogrupos y correlacionarlos con los presentes en las vacunas disponibles. Esta publicación proporciona información actualizada sobre los aislamientos invasivos de Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Neisseria meningitidis de muestras biológicas recogidas durante el 2017 y realizadas en laboratorios de países de las Américas. Los datos de la vigilancia por laboratorio de este informe conservan el esquema de presentación que la red definió hace varios años, pues son necesarios para mantener informados a los programas de salud pública, al personal de laboratorio y a la comunidad científica, así como para facilitar información útil a las decisiones basadas en la evidencia. Estos datos pueden servir para promover estudios adicionales que generen nuevo conocimiento y faciliten la comprensión de estos eventos.
Subject
Citation
Informe regional de SIREVA II, 2017. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2020. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe regional de SIREVA II, 2018
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (Washington, D.C., OPS, 2021-07-30)En esta nueva edición del Informe regional de SIREVA II correspondiente al 2018 se presenta información sobre los serotipos o serogrupos de los tres agentes asociados con las enfermedades bacterianas invasivas que son ... -
Informe regional de SIREVA II, 2014. Datos por país y por grupos de edad sobre las características de los aislamientos de Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Neisseria meningitidis, en procesos invasivos bacterianos
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2017-02)[Prefacio]. El informe SIREVA 2014 recopila la información generada por la vigilancia SIREVA II-OPS durante este año y da continuidad a la serie de informes que se iniciaron con los datos 2000-2005. El objetivo principal ... -
Caracterización de aislamientos invasivos de S. pneumoniae, H. influenzae y N. meningitidis en América Latina y el Caribe: SIREVA II, 2000-2005
Gabastou, Jean-Marc; Agudelo, Clara Inés; Brandileone, Maria Cristina de Cunto; Castañeda, Elizabeth; Lemos, Ana Paula Silva de; Di Fabio, José Luis (2008)