La repercusión de la COVID-19 en los servicios para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias psicoactivas en la Región de las Américas: resultados de una evaluación rápida, noviembre del 2020
Other Language Versions
Abstract
Los eventos que causan un grado de estrés importante, como la pandemia de COVID-19, constituyen un factor de riesgo para la aparición, agudización o recaída de toda una gama de trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias psicoactivas, en especial en los grupos de población más vulnerables. En los estudios de ámbito nacional en la Región de las Américas se describe un aumento del desasosiego, la depresión, la ansiedad y el insomnio, entre otros, como resultado de la pandemia de COVID-19. Además, los casos de COVID-19 dan lugar a varias complicaciones neurológicas y mentales.Los eventos que causan un grado de estrés importante, como la pandemia de COVID-19, constituyen un factor de riesgo para la aparición, agudización o recaída de toda una gama de trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias psicoactivas, en especial en los grupos de población más vulnerables. En los estudios de ámbito nacional en la Región de las Américas se describe un aumento del desasosiego, la depresión, la ansiedad y el insomnio, entre otros, como resultado de la pandemia de COVID-19. Además, los casos de COVID-19 dan lugar a varias complicaciones neurológicas y mentales. Para comprender la repercusión de la pandemia en los servicios para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias psicoactivas, la OMS elaboró una encuesta, que fue realizada por la OMS y la OPS y se envió a los puntos focales de salud mental designados para ello en los ministerios de salud de todos los Estados Miembros de la OMS. Este informe utiliza los datos presentados por los Estados Miembros de la OPS en respuesta a la encuesta para presentar un panorama general de la repercusión de la COVID-19 en tales servicios en la Región de las Américas. Esta información será útil para fundamentar la planificación y las respuestas destinadas a atenuar los efectos de la pandemia por los países de la Región.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
The Burden of Mental Disorders in the Region of the Americas, 2018
Pan American Health Organization (Washington, D.C., PAHO, 2018)[FOREWORD]. This report aims to improve the assessment of mental health needs in the Americas by providing an updated and nuanced picture of: (a) the disability resulting from mental, substance use, and specific neurological ... -
Las condiciones de salud en las Américas: Salud del adulto y del anciano
Pan American Health Organization (1991)La Organización Panamericana de la Salud plantea las siguientes estrategias de acción para ayudar a los países a disminuir la magnitud y la frecuencia de los principales problemas que afectan al adulto y al anciano: la ... -
Bullying involvement and substance use among Brazilian adolescent students
Woolley, Natalia; Macinko, James (2018-08)[ABSTRACT]. Objective. Although bullying involvement has been associated with adolescent substance use, most of this evidence comes from high-income countries. Little is known about substance use among perpetrator-victims ...