Respuesta de la Organización Panamericana de la Salud a la COVID-19 en las Américas, del 17 de enero al 31 de agosto del 2020
Resumo
La OPS ha elaborado, publicado y difundido documentos técnicos basados en la evidencia para guiar las estrategias y las políticas de los países encaminadas a controlar la pandemia de COVID-19. Ha colaborado con sus asociados de la Región de las Américas y de todo el mundo para proporcionar cooperación técnica, orientación basada en evidencia y recomendaciones, y abogar por la Región en la escena mundial. Este informe es una actualización de una versión anterior sobre la respuesta de la OPS a la pandemia publicada en junio del 2020.4 En el presente informe se documenta la acción de la OPS desde los primeros días de la pandemia, cuando la Organización movilizó rápidamente sus expertos, despachó insumos de laboratorio para la detección molecular del virus y actuó con rapidez con el fin de preparar a los laboratorios nacionales de la Región para hacer pruebas antes que los casos aumentaran de manera exponencial. Esta versión actualizada presenta la respuesta de la OPS durante los tres meses que siguieron, en un entorno cambiante e incierto. El número de casos y muertes, aunque todavía es mucho mayor que el de otras regiones, está disminuyendo de manera gradual en muchos países de la Región. Sin embargo, los casos están aumentando mucho en otros países donde antes se habían registrado relativamente pocos casos tras la adopción de medidas estrictas de salud pública.
Assunto
Collections
Este aviso deve ser preservado juntamente com o URL original do artigo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Interrupción de servicios de salud para embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y mujeres durante la pandemia de COVID-19: proyecto ISLAC 2020
Villalobos Dintrans, Pablo; Maddaleno, Matilde; Granizo Román, Yamileth; Valenzuela Delpiano, Paula; Castro, Arachu; Vance, Carina; Castillo, Claudio A. (2021-10-27)[RESUMEN]. Objetivos. Describir la percepción de actores clave sobre la interrupción de los servicios de salud para poblaciones no priorizadas por la pandemia —embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y ... -
COVID-19 in the Americas: the role of collaborating centers in understanding lessons and best practices in pandemic preparedness and response
Nardi, Francesca; Ginsbach, Katherine; Aneja, Kashish; Gottschalk, Katie; Halabi, Sam (2023-03-10)[ABSTRACT]. COVID-19 exposed major gaps in global, regional, state, and local responses to public health emergencies. In preparation for the WHA Special Session to consider the benefits of developing an international ... -
Promoting telemedicine in Latin America in light of COVID-19
Saigí-Rubió, Francesc (2023-03-10)[ABSTRACT]. The Faculty of Health Sciences at the Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona, Spain) was officially desig- nated a ‘World Health Organization (WHO) Collaborating Centre in eHealth’ on 5 April 2018. The ...