• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Pan American Foot and Mouth Disease Center (PANAFTOSA)
  • Inter-American Ministerial Meeting on Health and Agriculture (RIMSA)
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Pan American Foot and Mouth Disease Center (PANAFTOSA)
  • Inter-American Ministerial Meeting on Health and Agriculture (RIMSA)
  • View Item

RIMSA 12. Participación comunitaria en el desarrollo de mercados saludables

Thumbnail
View/Open
Español; 6 páginas (114.4Kb)

Date
2001
Gov't Doc #
RIMSA12/7
Author
Zárate, Eduardo Pretell
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
El Mercado de mi Barrio es una visión y estrategia innovadora de los mercados de abasto que en un esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud, Municipalidades y las organizaciones de mercados y los consumidores, pretende revalorizar y convertir a los 2.500 mercados de abasto a nivel nacional en: Centros de abastecimiento de alimentos que ponga al alcance de más del 80% de las familias peruanas productos variados, frescos, nutritivos, culturalmente propios, e inocuos con la garantía del Ministerio de Salud; Lugares donde se promueva la cultura gastronómica del país, orientando al consumo de alimentos locales y de estación con buen valor nutricional para una mejor alimentación; Ventana abierta para la educación integral de los niños y jóvenes del Perú a través de visitas a los mercados que permitan experiencias prácticas de educación interactiva y vivencial en aspectos de higiene de los alimentos y otros aspectos ambientales relacionados con la salud integral de la población; Centros de interacción con la comunidad, valorando al mercado como núcleo de información interactiva, que permita que nuestro país tenga consumidores exigentes, incorporando en el futuro la informática a través de kioscos multimedia; Escenario turístico por excelencia donde el turista pueda conocer la cultura popular y saborear la culinaria peruana local con la seguridad de consumo de alimentos sanos, nutritivos e inocuos; Oportunidad para integrar en los esfuerzos de promoción de la salud a más de 2 millones de vendedores de alimentos y sus familias que trabajan en nuestros mercados de abasto.
 
Documento presentado en la 12a Reunión Interamericana a Nivel Ministerial en Salud y Agricultura (RIMSA 12/7). Organización Panamericana de la Salud: São Paulo, 2 al 4 de mayo de 2001.
 
Subject
RIMSA; RIMSA 12; Inocuidad de los Alimentos; Industria de Alimentos; Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos; Vigilancia Sanitaria; Calidad de los Alimentos
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/53072
Collections
  • Inter-American Ministerial Meeting on Health and Agriculture (RIMSA)

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    RIMSA 12. Conferencia especial: el comercio mundial de alimentos y su importancia en la salud pública y el desarrollo socioeconómico 

    Serra, Jose (Rio de Janeiro, OPS, 2001)
    El tema que me propusieron, como el título indica, abarca dos asuntos. Uno es la importancia dei comercio mundial de alimentos para el desarrollo socioeconómico, y el otro es la necesidad de tener en cuenta los riesgos de ...
  • Thumbnail

    Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2015)
    [Resumen]. En términos comerciales, los mercados más atractivos para los alimentos y las bebidas ultraprocesados (también conocidos como productos ultraprocesados) ya no son los países plenamente industrializados y de ...
  • Thumbnail

    A qualitative socio-ecological characterization of the plague threat at Hermelinda Market, La Libertad, Peru 

    Rivière-Cinnamond, Ana; Santandreu, Alain; Gonzalvez, Guillermo; Luján, Anita; Noriega, Marilú; Espinoza Quiroz, John Omar; Carpio, Yesenia; Gabastou, Jean-Marc (2017-11)
    [ABSTRACT]. Objective. To identify 1) the main determinants of persistent Yersinia pestis circulation and the associated threat of plague at Hermelinda Market—a large farmers’ market in the city of Trujillo, La Libertad, ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)