dc.contributor.author | Stull, Mari L. | |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T12:51:53Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T12:51:53Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.govdoc | RIMSA13/16 | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/53069 | |
dc.description.abstract | El comercio entre los países del continente americano es de importancia vital para
la industria alimentaria y de las bebidas. Durante el último decenio, el comercio entre
estos países, en particular entre los Estados Unidos de América y otros países del
continente, ha aumentado rápidamente. Las asociaciones entre la industria, los gobiernos
y las organizaciones internacionales son esenciales para facilitar más el comercio en la
Región y deben fomentarse y fortalecerse. Además, las asociaciones entre el sector
público y el privado tienen un papel clave que desempeñar abordando cuestiones de salud
mundial que siguen siendo de interés, no sólo para organizaciones internacionales como
la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud
(OPS), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), sino
también para la industria alimentaria y de las bebidas. Las iniciativas de la industria
tienen una importante función que desempeñar educando a los consumidores y
alentándolos a que adopten modos de vida sanos. | en_US |
dc.description.tableofcontents | Resumen | Introducción | Importancia de la Comisión Mixta FAO/OMS del Codex Alimentarius
en el mercado mundial | Antecedentes | Función del Codex como organismo internacional de establecimiento de normas | Función de las normas y directrices del Codex en los procedimientos de resolución de conflictos de la OMC | Función de las directrices del Codex en el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) | Interacción de diversas ONG y OIG en el proceso del Codex | Obstáculos técnicos al comercio (OTC) | Repercusión de las cuestiones de salud mundial en el mercado | Informe de la OMS sobre régimen alimentario, nutrición y prevención de las enfermedades crónicas (resumen y antecedentes)
Discusión del informe sobre direcciones y recomendaciones estratégicas para políticas e investigación
La importancia de las cuestiones de salud mundial para la industria y acciones de la industria para abordar las preocupaciones por la salud mundial | Conclusiones | Medidas que se proponen | Creación de asociaciones entre el sector público y el privado | Anexo | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | OPS | en_US |
dc.subject | RIMSA | en_US |
dc.subject | RIMSA 13 | en_US |
dc.subject | Industria de Alimentos | en_US |
dc.subject | Seguridad Alimentaria y Nutricional | en_US |
dc.subject | Inocuidad de los Alimentos | en_US |
dc.subject | Enfermedad Crónica | en_US |
dc.subject | Salud Global | en_US |
dc.subject | Legislación Alimentaria | es_ES |
dc.title | RIMSA 13. Los bienes públicos y privados en el mercado mundial | en_US |
dc.type | Meeting reports | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | en_US |
dc.description.notes | Documento presentado en la 13a Reunión Interamericana a Nivel Ministerial en Salud y Agricultura (RIMSA 13/16). Organización Panamericana de la Salud: Washington, D.C., 24 al 25 de abril de 2003. | en_US |
paho.isfeatured | 0 | en_US |
paho.publisher.country | Brazil | en_US |
paho.publisher.city | Rio de Janeiro | en_US |
paho.source.centercode | BR680.1 | en_US |
paho.contributor.department | Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) | en_US |
paho.iswhotranslation | No | en_US |