RIMSA 13. Ganado y productos pecuarios
Abstract
El modelo agroalimentario argentino puede utilizarse como una forma de
reflexionar sobre la problemática continental para la formulación de recomendaciones
sobre la capacidad de un sistema de inocuidad de los alimentos. Aprovechando las
ventajas comparativas de la Región en cuanto a la producción de alimentos sanos y el
fortalecimiento de formas de comercialización justas, se promueve una integración de la
Región en el marco de las Reuniones Interamericanas a Nivel Ministerial en Salud y
Agricultura, que incorpore las iniciativas que se promueven dentro de la Organización
Mundial de Comercio con sus Acuerdos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, en el
Codex Alimentario Internacional y en la Oficina Internacional de Epizootias; que
desarrolle políticas consensuadas con todos los actores involucrados en el sistema
(producción, industria, sector académico, etc), y descentralizadas de gestión, en
organismos independientes de intereses económicos y comerciales y con autarquía para
el manejo de sus recursos. Así también, que se basen en el conocimiento y aplicación de
metodologías, como la de Análisis de Riesgo, para sus aplicación en los programas de
inocuidad en alimentos, o como los sistemas HACCP y de Buenas Prácticas en la
Producción, tanto como en la industria; y que a partir de un uso transparente y eficaz de
la información participe a la comunidad para satisfacerla en su demanda de alimentos
seguros. Documento presentado en la 13a Reunión Interamericana a Nivel Ministerial en Salud y Agricultura (RIMSA 13/9). Organización Panamericana de la Salud: Washington, D.C., 24 al 25 de abril de 2003.
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
RIMSA 13. Participación y compromiso cívicos en la estrategia de reducción de la pobreza
Berríos, Mario (Rio de Janeiro, OPS, 2003)Con este artículo pretendemos determinar los nexos entre las cuestiones comerciales y de inocuidad de los alimentos en el continente americano e indicar cómo el comercio, las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), ... -
RIMSA 13. Iniciativa del Caribe de inocuidade de los alimentos: retos en el Caribe de habla inglesa
Sabaroche, Herbert (Rio de Janeiro, OPS, 2003)[Antecedentes y retos] Hace más de dos decenios, los gobiernos del Caribe enunciaron su preocupación por la inocuidad de los alimentos a escala nacional y subregional. En 1967, se creó el Instituto de Alimentación y ... -
RIMSA 12. Conferencia especial: el comercio mundial de alimentos y su importancia en la salud pública y el desarrollo socioeconómico
Serra, Jose (Rio de Janeiro, OPS, 2001)El tema que me propusieron, como el título indica, abarca dos asuntos. Uno es la importancia dei comercio mundial de alimentos para el desarrollo socioeconómico, y el otro es la necesidad de tener en cuenta los riesgos de ...