• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Pan American Foot and Mouth Disease Center (PANAFTOSA)
  • Inter-American Ministerial Meeting on Health and Agriculture (RIMSA)
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Pan American Foot and Mouth Disease Center (PANAFTOSA)
  • Inter-American Ministerial Meeting on Health and Agriculture (RIMSA)
  • View Item

RIMSA 13. Iniciativa del Caribe de inocuidade de los alimentos: retos en el Caribe de habla inglesa

Thumbnail
View/Open
Español; 10 páginas (133.2Kb)

Date
2003
Gov't Doc #
RIMSA13/7
Author
Sabaroche, Herbert
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Antecedentes y retos] Hace más de dos decenios, los gobiernos del Caribe enunciaron su preocupación por la inocuidad de los alimentos a escala nacional y subregional. En 1967, se creó el Instituto de Alimentación y Nutrición del Caribe (CFNI). En 1978, los ministros de salud del Caribe aprobaron políticas y estrategias para guiar a los gobiernos regionales en lo relacionado con la salud; y en 1979 resolvieron crear un programa de inocuidad y control de los alimentos. En 1980, los ministros de salud buscaron el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como patrocinadores de una conferencia subregional sobre la inocuidad de los alimentos. En 1981, se patrocinó una conferencia sobre la estrategia regional de alimentación y nutrición, y en 1982, los jefes de gobierno se comprometieron a dar la prioridad más alta a la ejecución de las propuestas de dicha estrategia. Por desgracia, aunque se han hecho algunos avances, todavía no hemos alcanzado el nivel óptimo en muchos de los programas de inocuidad alimentaria en el Caribe. Esto se puso de manifiesto con los resultados de la evaluación de la Iniciativa del Caribe de Inocuidad de los Alimentos, llevada a cabo en 1999 con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (AID) conjuntamente con la Secretaría de la CARICOM, el Departamento de Bromatología y Nutrición Humana y el Instituto de Ciencias de los Alimentos y Agropecuarias de la Universidad de Florida, la División de Cuarentena Vegetal del Ministerio de Agricultura de Jamaica, y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
 
Documento presentado en la 13a Reunión Interamericana a Nivel Ministerial en Salud y Agricultura (RIMSA 13/7). Organización Panamericana de la Salud: Washington, D.C., 24 al 25 de abril de 2003.
 
Table of contents
Antecedentes y retos | Sistemas de inocuidad alimentaria | Políticas, legislación y reglamentos | Organización institucional de los programas de inocuidad alimentaria | Conclusiones
Subject
RIMSA; RIMSA 13; Inocuidad de los Alimentos; Región del Caribe; Seguridad Alimentaria y Nutricional; Enfermedades Transmitidas por los Alimentos
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/53044
Collections
  • Inter-American Ministerial Meeting on Health and Agriculture (RIMSA)

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Aspectos críticos en alimentación y mutrición en Latinoamerica y el Caribe: Documento de trabajo conjunto OPS/BID sobre políticas y estrategias en apoyo a los Gobiernos Miembros 

    Pan American Health Organization (1990)
    Traducción Doc. HPN/90-1
  • Thumbnail

    Food and nutrition isues in Latin America and the Caribbean: A Joint PAHO/IDB position paper on policy and strategy in support of Member Governments 

    Pan American Health Organization (1990)
  • Thumbnail

    RIMSA 13. Los bienes públicos y privados en el mercado mundial 

    Stull, Mari L. (Rio de Janeiro, OPS, 2003)
    El comercio entre los países del continente americano es de importancia vital para la industria alimentaria y de las bebidas. Durante el último decenio, el comercio entre estos países, en particular entre los Estados ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)