Resumen del informe sobre la situación regional 2020: Prevenir y responder a la violencia contra las niñas y los niños en las Américas
Other Language Versions
Abstract
La violencia contra las niñas y los niños está muy extendida en la Región de las Américas y adopta diversas formas, todas ellas inaceptables. Este informe es un hito para la Región porque es el primero de su tipo. Se basa en INSPIRE: siete estrategias para poner fin a la violencia contra las niñas y los niños, un paquete técnico con estrategias basadas en la mejor evidencia disponible y con el mayor potencial para poner fin a la violencia contra la niñez. El lector encontrará un análisis de las estrategias y los enfoques para prevenir y responder a la violencia contra la infancia en las Américas. La atención a este tema es más que oportuna, ya que está en consonancia con el compromiso que los Estados Miembros asumieron en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como con otras estrategias y planes de acción regionales y mundiales en la misma línea. Además, la relevancia de esta publicación es aún mayor ya que es la primera vez que los gobiernos se informan sobre su trabajo en el abordaje de la violencia contra la niñez de acuerdo con las estrategias basadas en la evidencia, desde el marco de INSPIRE. El informe llega en un momento sin precedentes, durante el que la pandemia de COVID-19 ha creado una nueva urgencia para actuar sobre la violencia contra las niñas y los niños. En él se ofrece una línea de base de las actividades puestas en marcha en la Región para prevenir y responder a la violencia contra la niñez, con vistas a redoblar los esfuerzos, y se proponen recomendaciones claves para no dejar a nadie atrás.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resumen del Informe: Violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe: Análisis comparativo de datos poblacionales de 12 países
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2013)[Extraído de Introducción]. "La finalidad general de este análisis comparativo es concientizar sobre la violencia contra la mujer a nivel nacional y regional. Los objetivos específicos son los siguientes: • Facilitar el ... -
Strategy and Plan of Action on Strengthening the Health System to Address Violence against Women
Organisation panaméricaine de la Santé (Washington, D.C, OPS, 2015)La Estrategia y plan de acción sobre el fortalecimiento del sistema de salud para abordar la violencia contra la mujer para el período 2015-2020 de la Organización Panamericana de la Salud brinda una hoja de ruta concreta ... -
Abordaje del problema de la violencia contra la mujer en las politicas de reforma del sector de la salud en Centroamerica
Pan American Health Organization (1999)Reunión del Subcomité Especial sobre la Mujer, la Salud y el Desarrollo, 18. Organización Panamericana de la Salud; 8-9 feb. 1999