Seminario internacional de diagnóstico y vigilancia epidemiologica de las enfermedades vesiculares en América del Sur (Maracay, 27 ago. - 19 sep. 1979)
Date
1979Metadata
Show full item recordAbstract
[Introducción] Desde hace varias anos, el CPFA viene impulsando, como una de sus actividades prioritarias, el desarrollo de los sistemas de información epidemiológica de las enfermedades vesiculares en los países del Continente. Es así como, desde 1978, todos los países afectados de América del Sur se incorporaron a un sistema uniforme de notificación y registro de informaciones referentes a la ocurrencia de enfermedades vesiculares y a las actividades de los programas de combate respectivos.
El propio desarrollo de ambos sistemas ha permitido detectar una cierta tendencia a una compartimentalización excesiva de las actividades correspondientes, sin una adecuada integración dei diagnóstico y la información administrativo-epidemiológica en un eficiente mecanismo de vigilancia que permitiera la ágil utilización del sistema para la corrección oportuna de los programas en sus aspectos operativos, tácticos, estratégicos y políticos.
Por este motivo fue que se decidió, en esta oportunidad, establecer como objetivo principal de lo que habría sido el 4º Seminario Internacional de Diagnóstico de Enfermedades Vesiculares, la integración de los servicios en un programa de vígilancia epidemiológica que diera solución a los problemas detectados. Con esa finalidad se convidá a participar de este XLI I Seminario Internacional, por primera vez, a los funcionartos técnicos responsables por las actividades de diagnóstico junto con aquellos a cuyo cargo se encuentran los sistemas de información epidemiológica de los proqramas.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Laboratorio de Referencia: informe anual, 2007
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2007)En el año 2007 el laboratorio de PANAFTOSA – OPS/OMS ha coordinado y colaborado con las actividades de la Red de Laboratorios de Referencia Nacionales de América del Sur en materia de enfermedades vesiculares, y ha ... -
Laboratorio de Referencia: informe anual, 2012
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2012)El 23 de enero de 2012 se iniciaron las actividades del Laboratorio de Referencia de PANAFTOSA en la Unidad desconcentrada de PANAFTOSA en Pedro Leopoldo, MG-Brasil. Durante el ejercicio 2012 el laboratorio cumplió sus ... -
Laboratorio de Referencia: informe anual, 2006
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2006)Durante el período de Enero a Diciembre del 2006 el laboratorio ha continuado con el fortalecimiento de las actividades de armonización regional e internacional de procedimientos de diagnóstico y de implantación de ...