Plan Bienal 2020-2021 para el fortalecimiento de la cooperación técnica de PANAFTOSA hacia la consolidación del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA)
Data
2020-08Metadata
Mostrar registro completoResumo
Se reconoce que la coordinación y cooperación técnica dada por PANAFTOSA en el marco del
PHEFA han sido decisivos para el avance observado y continúan siendo necesarios para completar
la erradicación de la enfermedad en el continente, sin poner en riesgo los logros alcanzados.
La modalidad de financiación de la OPS evolucionó hacia un modelo de mayor volumen de
contribuciones voluntarias vinculadas a proyectos específicos mientras que los fondos regulares no
aumentaron en la proporción necesaria para cubrir el aumento de los costos de la cooperación
técnica. Por lo tanto, es necesario fortalecer el modelo de gestión y financiamiento de la
cooperación técnica de PANAFTOSA para seguir apoyando al PHEFA en la etapa final de
erradicación de la fiebre aftosa.
Sin embargo, el mundo vive un momento delicado y muy complicado en 2020 con la ocurrencia de
la pandemia por el SARS Cov-2, una catástrofe en cuanto à la salud pública, cobrando, hasta el
momento, arriba de 700.000 vidas de seres humanos. Un evento sin precedentes en el actual siglo.
El Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA) sigue vigente porque, no
obstante que el 95% del territorio de Sudamérica y de su población bovina han alcanzado el estatus
de libre de fiebre aftosa, con o uso de vacunas, queda aún una zona rezagada para completar la
erradicación de la fiebre aftosa. Además, los países deben revisar el PHEFA en la instancia del
Comité Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa dado que en el 2020 termina el plan de
acción 2011-2020 y se deberá aprobar otro plan de acción para culminar la erradicación de la
infección en el continente.
Assunto
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Plan Bienal 2014-2015 para el fortalecimiento de la cooperación técnica de PANAFTOSA hacia la consolidación del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA)
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2014)El Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA) produjo logros significativos en la lucha contra la fiebre aftosa (FA). Sudamérica ha logrado tener sobre el 92% de su territorio como país libre con o ... -
Plan Bienal 2022-2023 para el fortalecimiento de la cooperación técnica de PANAFTOSA hacia la consolidación del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA)
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPAS, 2022-04)Se reconoce que la coordinación y cooperación técnica dada por PANAFTOSA/OPS en el marco del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA) han sido decisivos para el avance observado y continúan siendo ... -
Plan Operativo Bienal 2012-2013 de la Cooperación Técnica de PANAFTOSA hacia la Consolidación del Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2013)[Introducción y contexto] Transcurrido el período de 20 años de ejecución del PHEFA, se logró avances significativos en la región llegando a tener sobre el 85% de los bovinos en condición de libre de la enfermedad con ...