• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • View Item

Hacia el año 2000: En busca de la salud para todos en las Américas

Thumbnail
View/Open
Español; 169 páginas (5.259Mb)
Date
1983
ISBN
92 75 31435 7
Author
Acuña, Hector R. (Org.)
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
Hace 80 años, un pequeño grupo de representantes de las repúblicas americanas se reunieron en el New WiHard Hotel, en Washington, para analizar los problemas de salud existentes en sus países y el modo de resolverlos en forma conjunta. Si bien ya se habían realizado antes Otras reuniones internacionales sobre cuestiones de salud, fue la primera que se dedicó exclusivamente a los problemas de salud del hemisferio occidental. En ella tuvo su origen el organismo que aún se ocupa de coordinar la solución de esos problemas, la Organización Panamericana de la Salud, en cuya Secretaría he tenido el privilegio de servir como Director los últimos ocho años. Tanto la Organización Panamericana de la Salud como las tareas que afronta junto con los Países Miembros, son hoy muy distintos a los que tuvieron ante sí sus fundadores en la primera reunión, cumplida durante tres días de diciembre de 1902. En ese momento la principal preocupación en las Américas era combatir las enfermedades epidémicas e intercambiar información sobre la propagación de las mismas. A pesar de su enorme importancia en esos momentos, el control de las enfermedades epidémicas era solo un aspecto de la atención de salud; otros fueron descuidados o sencillamente ignorados. Al pasar los años, el continuo progreso en cuanto a inmunización, higiene ambiental y otras medidas de lucha, disminuyeron las enfermedades epidémicas y, con ello, otros problemas pasaron a primer plano: el control de otras enfermedades transmisibles y de las no transmisibles, el abastecimiento de agua potable y otras cuestiones de salud ambiental, la capacitación y la investigación, y la administración de servicios de atención de salud. El panorama de la salud que contemplamos en 1982 es mucho más heterogéneo que hace ocho decenios. Mientras que entonces se consideraron solo tina O dos variables, ahora comprendemos mucho mejor la infinita complejidad de la ecuación constituida por la salud. La atención de salud era a comienzos de siglo la preocupación de un número relativamente pequeño de médicos, que trabajaban sobre unos pocos problemas con recursos científicos y económicos muy limitados; hoy incluye a cientos de miles de profesionales de muchas disciplinas que cuentan con conocimientos y fondos mucho más amplios y que están empeñados en resolver no uno o dos problemas de salud sino cientos o miles de ellos…
 
Digitalizado en septiembre del 2020
 
Series
Publicación Científica;435
Subject
Cobertura Universal de Salud; Derechos Humanos; Derecho a la Salud; Prioridades en Salud; Cooperación Técnica; Organización Panamericana de la Salud; Políticas Públicas de Salud; PAHO History; Américas
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/52896
Collections
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Sistematización delecciones aprendidas en proyectos de comunicación para impactar en conductas (COMBI) en dengue en la Región de las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud (San José, OPS, 2011)
    [Introducción]. En pleno siglo XXI aún se siguen presentando enfermedades reemergentes que se constituyen en un problema mayor de salud pública para muchos contextos sociales. Una de ellas es el dengue, que a pesar de su ...
  • Thumbnail

    Diagnóstico y tratamiento de enfermedades prevalentes graves de la infancia (0-5 años), 2.ed. 

    Organización Panamericana de la Salud; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Washington, D.C., OPS, 2004)
    [Prólogo]. Todos los años aproximadamente 500.000 niños y niñas mueren en la Región de las Américas antes de llegar a los cinco años de edad. Una de cada cinco de estas muertes se debe a enfermedades infecciosas y trastornos ...
  • Thumbnail

    Las dimensiones económicas de las enfermedades no transmisibles en América Latina y el Caribe 

    Legetic, Branka (Ed.); Medici, Andre (Ed.); Hernández-Ávila, Mauricio (Ed.); Alleyne, George A.O. (Ed.); Hennis, Anselm (Ed.) (Washington, D.C, OPS, 2017-04)
    [Prefacio]. Las dimensiones económicas de las enfermedades no transmisibles (ENT) en América Latina y el Caribe (ALC), obra complementaria de Prioridades para el control de enfermedades (DPC3 por sus siglas en inglés) , ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)