• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN AMÉRICA LATINA

Thumbnail
View/Open
Español; 25 páginas (8.093Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
2004
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
Como parte de una dinámica que se ha venido acentuando desde 1975, a raíz de la primera Conferencia Mundial de la Mujer, la última década del pasado siglo y el comienzo de ésta, han sido testigos de importantes avances en la construcción de relaciones de género más igualitarias. Estos avances se han manifestado, particularmente, en las áreas de acceso a la educación formal y el trabajo remunerado, pero no se han visto acompañados de logros similares en la participación en el poder político y económico. La participación de las mujeres en el trabajo remunerado ha aumentado sostenida vente, propiciando su mayor autonomía para la toma de decisiones en la esfera privada. Esta mayor participación laboral, sin embargo, no ha ido de la mano con mejores oportunidades para acceder en igualdad de condiciones a todos los empleos y, en particular, a puestos directivos y a ocupaciones de mayor productividad e ingresos. Paralelamente, el acceso a la propiedad del capital productivo continua siendo limitado. En cuanto a la participación política, se observan tendencias a una mayor representación de las mujeres en el poder legislativo, sin embargo, aún persisten brechas importantes para alcanzar la igualdad. Los cambios ocurridos durante el período 1990-2002 en términos de la situación relativa de las mujeres con respecto a los hombres en las áreas de educación, trabajo y participación política en los países de la Región, constituyen el tema del presente documento...
 
Digitalizado en septiembre del 2020
 
Subject
Género y Salud; Monitoreo de las Desigualdades en Salud; Mujeres; Hombres; Factores Socioeconómicos
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/52853
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Perfil de género y salud 
    Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; Secretaría Presidencial de la Mujer; Fondo de Población de las Naciones Unidas; Organización Panamericana de la Salud (OPSGuatemalaGuatemala, 2013)
    [Prólogo] El presente perfil de género y salud agudiza su mirada en varios tópicos de la salud de las mujeres y de los hombres, examinados desde la perspectiva de género, al tiempo que ofrece una gama amplia de información ...
  • Thumbnail
    Factores de precariedad laboral y su relación con la salud de trabajadores en Bolivia 
    Arias-Uriona, Ana María; Ordóñez, Juan Carlos (2018)
    [RESUMEN]. Objetivo. Investigar la asociación de los factores de precariedad laboral con el uso de servicios de salud, consumo de tabaco y de alcohol entre trabajadores asalariados y con contrato en Bolivia. Métodos. Estudio ...
  • Thumbnail
    Lineamientos generales del Plan Nacional Mujer, Salud y Desarrollo 
    Organización Panamericana de la Salud; Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (OPSGuatemalaCiudad de Guatemala, 1993)
    Las actividades realizadas por el Programa Mujer, Salud y Desarrollo -MSD-, a nivel técnico normativo y de las áreas de salud requieren el apoyo político del más alto nivel para consolidar los avances logrados hasta la ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations