Nicaragua ODM 4: Salud Infantil
Date
2008Metadata
Show full item recordAbstract
La salud de niñas y niños sintetiza el nivel de preocupación de una nación por su población. El apostar por el
desarrollo de Nicaragua implica el abordaje holístico de la niñez, con la seriedad que amerita la importancia
de asumir los compromisos necesarios de cuyo cumplimiento depende la contribución efectiva para saldar la
deuda sanitaria que se tiene con este especial segmento de la población. El abordaje de la situación de la salud de la niñez con el enfoque de los determinantes de la salud, facilita identificar y asignar cuotas de responsabilidad a todos los actores involucrados en una situación particular – la salud de niños y niñas en este caso – parte de la descripción de la situación, y así el “Perfil de Salud de la Niñez Nicaragüense”, en el que las fuentes de información en su mayoría las proporciona, directa o indirectamente el Sistema de Información en Salud, pretende contribuir a elevar el conocimiento y el grado de uso de los datos estadísticos existentes acerca de la salud de niñas y niños nicaragüenses, para favorecer los procesos de planificación y desarrollo de estrategias cuyas acciones incidan con efectividad en la mejoría de la calidad de vida de nuestra población infantil. El presente documento suministrará a las autoridades sanitarias de cada Sistema Local de Atención Integral en Salud, información de los principales indicadores de la salud infantil, su evolución y tendencia, basada en los estudios conducidos por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo – INIDE: las Encuestas
Nicaragüenses de Demografía y Salud, las de Medición del Nivel de Vida y el VIII Censo de Población, así como
de la información estadística que se registra día a día en los establecimientos de salud que integran la red de
servicios del Ministerio de Salud principalmente. Así en pleno proceso de implementación del Modelo de
Salud Familiar y Comunitario con la dispensarización de las familias nicaragüenses, el presente material
contribuirá como una base de referencia para la medición del efecto que los cambios ahora impulsados
surtirán en nuestra población...
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estadísticas de salud de las Américas, Edición de 1998: La salud en la ninez temprana. Mortalidad registrada
Organización Panamericana de la Salud (1998)Esta edicion es la cuarta de una serie iniciada en 1991 para complementar la publicacion cuadrienal La salud en las Americas. Por primera vez en esta serie, la Part I de esta publicacion esta dedicada a un tema especial: ... -
Documento técnico: Perfil de la salud materno neonatal y de la niñez en el Perú con enfoque de curso de vida
Organización Panamericana de la Salud (Lima, OPS, 2013)[Prólogo]. La salud materno neonatal ha sido uno de los principales ejes de intervención a nivel mundial, a nivel de América Latina y a nivel del Estado peruano, sobre todo porque esta población se encuentra en situación ... -
La desnutrición en lactantes y niños pequeños en América Latina y El Caribe: alcanzando los objetivos de desarrollo del milenio
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2008)[Presentación]. Este informe sobre el crecimiento de los niños durante los últimos 20 años en 13 países de América Latina y El Caribe pretende ser una herramienta de utilidad para la lucha contra la desnutrición. El ...