• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • Ver ítem

Control de calidad en radioterapia : Aspectos clínicos y físicos

Thumbnail
Ver/Abrir
Español; 220 páginas (4.617Mb)
Fecha
1986
ISBN
92 75 31499 3
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
PROLOGO A LA EDICION EN ESPAÑOL: Se calcula que por lo menos la mitad de los pacientes de cáncer precisarán radioterapia en algún momento durante el curso de su tratamiento. Además, se estima que para que sea efectiva, la dosis de radiación que se administre al tumor debe ser precisa dentro de un margen de 7 a 10% aproximadamente. Para lograr un nivel aceptable de calidad de la radioterapia resulta imprescindible que se apliquen una serie de procedimientos clínicos y físicos con un alto grado de atención, precisión y responsabilidad. Estos procedimientos incluyen desde la calibración de los dosímetros y los equipos productores de radiaciones hasta la obtención de información pertinente sobre el paciente, la planificación y ejecución del tratamiento, y el seguimiento clínico para evaluar los efectos inmediatos y a largo plazo del tratamiento. Con el fin de cooperar con los países de la Región en el establecimiento de bases para la adopción de estándares mínimos en los servicios de radioterapia, la Organización Panamericana de la Salud colaboró con el Colegio Americano de Radiología, el Instituto Nacional de Cáncer y el Centro para Dispositivos Médicos y Salud Radiológica de los Estados Unidos de América en la organización del Primer Simposio Internacional sobre el Control de Calidad de la Radioterapia: Aspectos Clínicos y Físicos. El evento contó con el apoyo de varias entidades patrocinadoras, así como de numerosas instituciones científicas, profesionales y públicas que comparten el objetivo de prestar servicios de calidad aceptable a los pacientes que los requieren. Unos 150 radioterapeutas y físicos de 20 países asistieron al simposio, que tuvo lugar en Washington, D.C., en 1983. Las actas del simposio fueron publicadas originalmente en inglés en 1984, en un suplemento del lnlernatwnalJournal of Radialion Oncologyl Biology/Ph3'sics. La OPS se complace en ofrecer ahora la edición en español de este material, para su divulgación en la América Latina y en otras partes del mundo...
 
Edición original en inglés: Quality Assurance in Radiation Therapy: Clinical and Physical Aspects. publicada en International Journal of Radiation Oncolo,y/Biology/Physics (Volume 10, Supplement 1, June 1984) Pergamon Press Ltd. Digitalizado en septiembre del 2020
 
Series
Publicación Científica;499
Tema
Guatemala; Radioterapia; Estándares de Referencia; Estados Unidos; Canadá
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/52808
Colecciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Oportunidades de reducir los costos del tratamiento de la retinopatía diabética en México 

    Phillips, Margaret; Río, Oscar de; Quiroz, Héctor (1994)
    Se efectuó un estudio de los costos del tratamiento de la retinopatía diabética en un gran hospital de oftalmología de México, con el próposito de identificar las oportunidades de mejorar su eficiencia. Se revisaron las ...
  • Thumbnail

    Transición hacia los nuevos antirretrovirales en los programas contra el VIH. Consideraciones clínicas y programáticas. Julio del 2017 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018)
    La OMS recomienda adoptar esquemas de tratamiento potentes, de menor toxicidad, con barrera genética alta frente al desarrollo de resistencia del VIH, y que se puedan utilizar en los diferentes grupos poblacionales y tengan ...
  • Thumbnail

    Barreras y facilitadores a la implementación de la telemedicina en las Américas 

    Garcia Saiso, Sebastian; Marti, Myrna C.; Malek Pascha, Victoria; Pacheco, Adrian; Luna, Daniel; Plazzotta, Fernando; Nelson, Jennifer; Tejerina, Luis; Bagolle, Alexandre; Savignano, Maria Celeste; Baum, Analia; Orefice, Pablo J.; Haddad, Ana Estela; Messina, Luiz Ary; Lopes, Paulo; Saigí Rubió, Francesc; Otzoy, Daniel; Curioso, Walter H.; Luna, Antonio; Mejia Medina, Felipe; Sommer, Janine; Otero, Paula; González Bernaldo De Quiros, Fernán; D’Agostino, Marcelo (2021-10-12)
    [RESUMEN]. Con millones de personas en el mundo en situación de distanciamiento físico por el COVID-19, las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) se han posicionado como uno de los medios principales de ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)