• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Nuestro Boletín
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Guatemala
  • Publications/Publicaciones - Guatemala
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Guatemala
  • Publications/Publicaciones - Guatemala
  • Ver ítem

Guía para el manejo integral del recién nacido grave

Thumbnail
Ver/Abrir
Español; 493 páginas (14.31Mb)

Fecha
2015
ISBN
978-598-17-1
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El binomio madre-recién nacido son inseparables y deben ser abordados en un solo concepto Ya que las consecuencias de un inadecuado desarrollo preconcepcional, falta de atención durante el embarazo y parto, así como como la atención inmediata del recién nacido y el apego e inicio inmediato de la lactancia materna, van a repercutir en la supervivencia, pronóstico y dificultades a corto, mediano y largo plazo. La mortalidad materna y neonatal son indicadores sensibles que traducen el grado de desarrollo y garantizan los derechos de las madres y sus recién nacidos. Cuando una mujer fallece se compromete el desarrollo de sus hijos y su familia, especialmente de aquellos que son los más pequeños o que han tenido alguna dificultad después de su nacimiento. Las muertes y las consecuencias de una mala atención perinatal comprometen el futuro de los recién nacidos y de la sociedad en donde viven. Con las leves de maternidad segura y atención materna, neonatal, de la infancia y adolescencia se han implementado nuevos mecanismos de asignación y gestión de recursos, así como importantes procesos de participación local, que nos han permitido asegurar que poseemos el conocimiento estratégico y la voluntad política para cambiar radicalmente esta inequidad e injusticia social...
 
Digitalizado en septiembre del 2020
 
Tema
Guatemala; Recién Nacido; Atención Perinatal; Evaluación en Salud; Sufrimiento Fetal; Asfixia Neonatal; Traumatismos del Nacimiento; Cuidado Intensivo Neonatal; Atención Integral de Salud; Trastornos Respiratorios
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/52805
Colecciones
  • Publications/Publicaciones - Guatemala

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Progress towards a comprehensive approach to maternal and neonatal immunization in the Americas 

    Ropero Alvarez, Alba Maria; Jauregui, Barbara; El Omeiri, Nathalie (2017-12)
    [ABSTRACT]. Maternal and neonatal immunization (MNI) is a core component of the new immunization model in the Americas, which transitioned from immunization of children to that of the entire family. Immunization during ...
  • Thumbnail

    Transporte neonatal en el entorno de los países en desarrollo: revisión sistemática 

    Niermeyer, Susan; Domek, Gretchen (Montevideo, CLAP, 2011-11)
    Antecedentes. Reducir la mortalidad neonatal es fundamental para alcanzar las metas mundiales de supervivencia infantil en los próximos decenios. Los esfuerzos para prevenir las principales causas de mortalidad neonatal ...
  • Thumbnail

    Guía metodológica para la evaluación de la adherencia a los protocolos de atención obstétrica y neonatal en establecimientos de salud de la red de hospitales públicos de la República Dominicana 

    República Dominicana, Servicio Nacional de Salud; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, OPS, 2018)
    La salud materna y de los recién nacidos son una prioridad en la República Dominicana, como garantía de los derechos de toda la ciudadanía y en especial de las poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad e inequidad. ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)