• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Guatemala
  • Publications/Publicaciones - Guatemala
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Guatemala
  • Publications/Publicaciones - Guatemala
  • Ver item

Proceso de actualización de Guías Alimentarias para Guatemala

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 49 páginas (3.637Mb)
Data
2012-03
Autor
Guatemala. Ministério de Salud Pública
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Las Guías Alimentarias son un instrumento educativo que adapta los conocimientos científicos sobre requerimientos nutricionales y composición de alimentos en una herramienta práctica que facilita a la población la selección de una dieta saludable. Las Guías Alimentarias están presentadas en forma sencilla y comprensible para que ayuden a personas sin conocimientos científicos de alimentación y nutrición a seleccionar dietas sanas. Guatemala realizó el lanzamiento en el año 1998 las "Guías Alimentarias: Los siete pasos para una alimentación sana"; incluyéndose en las normas de atención del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, capacitando al personal de los servicios de salud del primero y segundo nivel de atención, proporcionándoles para su implementación: el documento Guías Alimentarias: Los siete pasos para una alimentación sana, con toda la información relevante sobre cada mensaje, trifoliares dirigidos a la población en general, afiches para ser utilizados en la educación alimentaria y nutricional y para que fueran expuestos en los servicios.
 
Digitalizado en septiembre del 2012
 
Assunto
Guatemala; Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/52733
Collections
  • Publications/Publicaciones - Guatemala

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Preguntas y respuestas sobre la ley de alimentos 

    Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Organización Panamericana de la Salud (Santiago, OPS, 2018)
    En las últimas décadas Chile ha experimentado importantes cambios en los patrones alimentarios de su población. Según se muestra en la figura 1, en el año 2013 Chile fue la segunda nación de América Latina con más ventas ...
  • Thumbnail

    Aprobación de nueva ley de alimentos en Chile: resumen del proceso. Entrada en vigor junio 2016 

    Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Organización Panamericana de la Salud (Santiago, OPS, 2017)
    [Preambulo]. A un año de la entrada en vigencia de la Ley 20.606 sobre la Composición de los Alimentos y su Publicidad, es de interés presentar esta experiencia en un document que permita relatar los principales hitos que ...
  • Thumbnail

    Evaluación de un programa de alimentación escolar : El caso argentino 

    Pan American Health Organization (1990)

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)