La salud y los derechos humanos. Aspectos éticos y morales
Date
S.d.Metadata
Show full item recordAbstract
[PRÓLOGO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL - George A. O. Alleyne]. La cooperación técnica con los países de América Latina y el Caribe en materia sanitaria es uno de los cometidos principales de la Organización Panamericana de la Salud. La experiencia demuestra que el estado de salud de la población es indisociable de la situación socioeconómica y del contexto cultural y de valores en que se inscriben las acciones gubernamentales y privadas. La Organización reconoció esto tempranamente creando, hace ya cinco años, el Programa Regional de Bioética, en la actualidad incorporado a la División de Salud y Desarrollo Humano. El Programa realiza tres funciones principales: fomenta la reflexión bioética, apoya a entidades públicas y privadas en el establecimiento de comités de ética y la capacitación de sus miembros, y asesora en cuestiones de ética de la investigación biomédica y psicosocial y en relación con las profesiones de la salud. No hay ningún proyecto o programa sanitario que no guarde alguna relación con el comportamiento moral y, en tal sentido, el Programa de Bioética constituye una herramienta para su mejor formulación y ejecución. Los profesionales de la salud deben comprender que la reflexión bioética está al servicio del consenso que la democracia exige para legitimar las acciones sanitarias. Deben aceptar que los grandes desafíos del futuro no residen tanto en aumentar la cientificidad médica y la atención de salud sino en brindar mejores servicios a todas las personas. Para reducir las desigualdades, que siempre son injustas e injustificables, se requiere tomar conciencia de los modos de lograr un consenso que permita respetar las diferencias y tolerar las discrepancias. Tal es la función de la bioética, cuya práctica debiera conducir a la toma de decisiones éticamente sustentables. Los derechos humanos, materia de este libro publicado originalmente en francés por el Consejo de Europa, suelen dividirse en tres grandes conjuntos: los relacionados con la libertad, los referidos a la participación yios que conciernen a la comunidad en su conjunto. Estos últimos suelen llamarse también derechos sociales y económicos, y su valor fundamental es la justicia... Digitalizado en septiembre del 2020
Series
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas; Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2017)[Preambulo]. Los principios éticos establecidos en las presentes pautas deberían aplicarse en la revisión ética de los protocolos de investigación. Estos principios éticos se consideran universales. Además, las pautas ...
-
Unknown author (s.d.)Contiene: Declaración universal de derechos humanos: Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales: Pacto internacional de derechos civiles y políticos: Convención sobre la eliminación de todas las ...
-
Botelho, Fernanda Cangussu; França Junior, Ivan (2018)[RESUMO]. Há 40 anos, a Declaração de Alma-Ata reforçou a saúde como direito humano, apresentou a atenção primária à saúde (APS) como caminho para atingir um grau de saúde aceitável para todos e incorporou a questão alimentar ...