Atlas interactivo de leishmaniasis en las Américas: aspectos clínicos y diagnósticos diferenciales
Date
2020ISBN
978-92-75-32190-4
eISBN
978-92-75-32191-1
Metadata
Show full item recordAbstract
El Atlas interactivo de leishmaniasis en las Américas: aspectos clínicos y diagnósticos diferenciales es una publicación innovadora en la que se abordan los principales conceptos, conocimientos y diferencias clínicas de las leishmaniasis en distintos países endémicos de la Región de las Américas. Además, presenta las principales enfermedades de la piel y las mucosas que deben considerarse en el diagnóstico diferencial de las diversas manifestaciones clínicas de las leishmaniasis, lo cual representa uno de los principales desafíos para los profesionales responsables del diagnóstico de la enfermedad.Esta publicación es el resultado de un trabajo conjunto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con expertos y colaboradores en el tema, que ha contado con el apoyo del Hospital Universitario Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta de Colombia y de los Ministerios de Salud de los Estados Miembros de la OPS. El objetivo de esta obra es facilitar a los profesionales de salud la posibilidad de buscar, conocer y analizar de forma interactiva las 1.029 fotografías e ilustraciones de leishmaniasis y de las 55 principales enfermedades que se consideran en el diagnostico diferencial. Esperamos que sea de gran valor para estudiantes, profesores, investigadores y profesionales del sistema de atención de salud de nuestra Región y de todos los demás continentes cuando atiendan pacientes infectados en las Américas. ¿Cómo interactuar con el atlas? Con miras a facilitar la consulta, es posible hacer búsquedas por temas específicos. Para ello, utilice las estrategias siguientes: En el índice, todo el contenido es navegable mediante hiperenlaces. Haga clic en un tema de su interés para ir a un apartado específico. Para volver al índice, haga clic en la palabra índice situada en la parte superior izquierda de la página. Al final del atlas, en los apéndices, encontrará un índice de los cuadros y un índice temático de las figuras. Al hacer clic en el contenido de su interés, se le dirigirá de manera automática a la figura o cuadro relacionados con el tema seleccionado. Para volver a los apéndices, haga clic en la palabra apéndices situada en la parte superior derecha de la página. Y ahora, descargue el atlas y ¡disfrute de la lectura!
Citation
Atlas interactivo de leishmaniasis en las Américas: aspectos clínicos y diagnósticos diferenciales. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2020. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2017)[Introducción]: El Plan de acción de leishmaniasis para las Américas es un instrumento que consolida las principales líneas de acciones para fortalecer la vigilancia y control de la enfermedad en la región. Además, presenta ...
-
Pan American Health Organization; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024)Con el fin de actualizar, sistematizar y monitorear las acciones relacionadas con la leishmaniasis en el nivel operativo, la Organización Panamericana de la Salud ha elaborado esta nueva versión del Plan para el período ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2020)En las Américas, las leishmaniasis son un problema de salud pública debido a su magnitud y distribución geográfica y a que producen formas clínicas que pueden causar muerte, incapacidad y mutilaciones. En los últimos años, ...