Show simple item record

dc.contributorFondo de Población de las Naciones Unidasen_US
dc.contributorMéxico. Secretaría de Saluden_US
dc.date.accessioned2020
dc.date.available2020
dc.date.issued2006
dc.identifier.isbn970-721-400-7 (Sec. Salud)
dc.identifier.urihttps://iris.paho.org/handle/10665.2/52620
dc.description.abstractEl Programa Arranque Parejo en la Vida (APV) fue instrumentado por la Secretaría de Salud en el periodo 2001-2006 como la estrategia nacional para reducir la morbi-mortalidad materna e infantil, particularmente entre la población con mayores índices de pobreza y marginación en México. Para alcanzar estos objetivos los objetivos, el Programa APV ha definido cuatro componentes sustantivos (embarazo saludable, parto y puerperio seguros, recién nacido sano, y niños y niñas bien desarrollados) y cuatro componentes estratégicos (desarrollo humano; red social y participación comunitaria; monitoreo y evaluación; y, fortalecimiento de la estructura de los servicios). La estrategia de la Secretaría de Salud con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Organización Panamericana de la Salud también tuvo como propósito generar un modelo de certificación del Programa APV que pudiese ser replicable en el tiempo, así como aplicable en otras entidades y redes de servicios.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherOPSen_US
dc.subjectMexicoen_US
dc.subjectMortalidad Maternaen_US
dc.titleCertificación Internacional del Programa Arranque Parejo en la Vida y Certificación del Proceso de Generación de Estadísticas sobre Mortalidad Maternaen_US
dc.typePublicationsen_US
dc.rights.holderPan American Health Organizationen_US
dc.contributor.corporatenameOrganización Panamericana de la Saluden_US
paho.isfeatured0en_US
paho.publisher.countryMexicoen_US
paho.publisher.cityMéxico, D.F.en_US
paho.source.centercodeUS1.1en_US
paho.iswhotranslationNoen_US


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record