Atención para las mujeres que han sufrido violencia: programa de capacitación de la OMS dirigido a los prestadores de servicios de salud
Abstract
La violencia contra las mujeres, que incluye la violencia de pareja y la violencia sexual, está generalizada en el mundo y es una causa importante de problemas de salud física y mental. Por ello, se trata de un problema de salud pública que exige una respuesta concertada por parte de los prestadores de servicios de salud y los sistemas de salud de todo el mundo. Este programa de capacitación para profesionales en el servicio tiene como finalidad proporcionar a los prestadores de servicios de salud el conocimiento y las competencias básicas para aplicar las recomendaciones de la OMS/OPS en su práctica clínica. Los participantes aprenderán a prestar atención clínica centrada en la mujer, que incluye detectar a las mujeres que sufren violencia, prestar apoyo de primera línea mediante la estrategia ANIMA (Atención al escuchar, No juzgar y validar, Informarse sobre las necesidades y preocupaciones, Mejorar la seguridad y Apoyar), prestar atención clínica básica a las sobrevivientes y encontrar recursos locales de apoyo. Asimismo, aprenderán a reflexionar sobre sus propias actitudes y a comprender la experiencia de las sobrevivientes. Versión oficial en español de la obra original en inglés: Caring for women subjected to violence: A WHO curriculum for training health-care providers. © World Health Organization 2019. ISBN: 978-92-4-151710-2.
Link to WHO's original document
Translated title
Caring for women subjected to violence: A WHO curriculum for training health-care providers
Subject
Citation
Atención para las mujeres que han sufrido violencia: programa de capacitación de la OMS dirigido a los prestadores de servicios de salud. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2020. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cómo responder a niños, niñas y adolescentes que han sufrido abuso sexual. Directrices clínicas de la OMS
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2020-04-28)El abuso sexual, que abarca la agresión sexual o la violación, de niños y adolescentes es un grave problema de salud pública en todo el mundo y una violación de los derechos humanos que tiene muchas consecuencias para la ... -
Maternal health training priorities for nursing and allied professions in Haiti
Brandt, Amelia J.; Pedroza, Julio; Cassiani, Silvia H. de Bortoli; Brown, Samantha; da Silva, Fernando A. Menezes (2020-07)[ABSTRACT]. Objectives. This study summarizes the findings of a training needs and priority assessment completed in Haiti. Its objective is to describe the characteristics of nursing and allied professions providing first ... -
Lower barriers to primary care after the implementation of the Affordable Care Act in the United States of America
Vargas Bustamante, Arturo; Chen, Jie (2018-08)[ABSTRACT]. Objective. To examine short-term changes in perceived barriers to access to primary care before and after implementation of the Affordable Care Act (ACA) among adults in the United States of America. Methods. ...