¿Por qué los modelos predictivos son cruciales en la lucha contra la COVID-19?
Other Language Versions
Abstract
Los modelos predictivos son útiles para estimar el número de casos y de muertes por la COVID-19; los recursos necesarios, como las camas de hospital y de UCI; y la demanda de suministros, como la de equipos de protección personal (EPP). Dado que los modelos predictivos para la COVID-19 deben basarse en situaciones y datos subyacentes que cambian rápidamente, los resultados que producen pueden cambiar repetidamente a medida que se actualizan y revisan los datos. No obstante, los modelos predictivos tienen interés y pueden aportar perspectivas que son cruciales para los responsables de las políticas. Es importante que conozcamos los puntos fuertes y las limitaciones de los modelos predictivos para usarlos de forma juiciosa como elementos de apoyo y herramientas de referencia para la planificación y la actuación en torno a la COVID-19. Serie: Caja de herramientas: transformación digital. Herramientas de conocimiento; 20.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Exploring the determinants and outcomes of intimate partner violence during pregnancy for Guyanese women: Results from a nationally representative cross-sectional household survey
Miller, Lior; Contreras-Urbina, Manuel (2021-03-18)[ABSTRACT]. Objective. To determine predictors associated with physical violence during pregnancy, and to determine the relationship between exposure to intimate partner violence during pregnancy and women’s health and ... -
Escenario futuro de la diabetes mellitus tipo 2 estimado con un modelo de simulación dinámico predictivo
Gaytán-Hernández, Darío; Gutiérrez-Enríquez, Sandra Olimpia; Díaz-Oviedo, Aracely; González-Acevedo, Claudia Elena; Miranda-Herrera, Magdalena; Hernández-Ibarra, Luis Eduardo (2017-09)Objetivo. Desarrollar un modelo dinámico predictivo para estimar escenarios futuros de la tasa de incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (TIDM2). Métodos. Se realizó un estudio ecológico retrospectivo durante el periodo ... -
Propiedades diagnósticas de las definiciones de caso sospechoso de COVID-19 en Chile, 2020
Aubert, Josefina; Durán, Doris; Monsalves, María José; Rodríguez, María Francisca; Rotarou, Elena S.; Gajardo, Jean; Alfaro, Tania; Bertoglia, María Paz; Muñoz, Sergio; Cuadrado, Cristóbal (2021-02-17)[RESUMEN]. Objetivo. Comparar las propiedades diagnósticas de cinco definiciones de caso sospechoso de COVID-19 utilizadas o propuestas en Chile durante los primeros ocho meses de la pandemia. Métodos. Se analizaron las ...