Manual operativo del mhGAP: Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP)
Abstract
La OMS inició el Programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental (mhGAP) para alcanzar las metas del plan y cerrar la significativa brecha existente en los servicios de salud mental. El mhGAP tiene como objetivo ampliar los servicios de salud mental en entornos de salud no especializados para lograr una cobertura de salud universal. Este manual operativo es un componente integral del paquete del mhGAP dirigido a brindar apoyo a los directores y gerentes de salud distritales y otros responsables de integrar los servicios de salud mental y física. El manual ofrece orientación práctica y herramientas necesarias para planificar, preparar, implementar, monitorear y evaluar el mhGAP. Se insta a los directores de salud distritales y otros interesados directos involucrados en la implementación del mhGAP a utilizar el manual como orientación práctica. Los contenidos se vinculan con los módulos de implementación de la versión 2.0 de la GI-mhGAP y comprenden tres etapas para abordar los requisitos y prioridades de los directores distritales de salud en diversos aspectos de la implementación: 1) planificar mediante la evaluación de los sistemas de salud y la organización de la implementación del mhGAP a nivel distrital; 2) preparar la implementación del mhGAP mediante el fortalecimiento de la capacidad del personal y la confirmación de que el sistema de salud está preparado para la integración de la salud mental en los servicios; y 3) proveer servicios para integrar el mhGAP en todos los niveles del sistema de salud, en los establecimientos y las comunidades. Versión oficial en español de la obra original en inglés: mhGAP operations manual: mental health Gap Action Programme (mhGAP). © World Health Organization 2018. ISBN 978-92-4-151481-1.
Link to WHO's original document
Translated title
mhGAP operations manual: mental health Gap Action Programme (mhGAP)
Subject
Citation
Manual operativo del mhGAP: Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP). Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2020. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP) en Chile: aprendizajes y desafíos para América Latina y el Caribe
Sapag, Jaime C.; Álvarez Huenchulaf, Cinthia; Campos, Álvaro; Corona, Francisca; Pereira, Milena; Véliz, Verónica; Soto-Brandt, Gonzalo; Irarrazaval, Matias; Gómez, Mauricio; Abaakouk, Zohra (2021-03-31)[RESUMEN]. Objetivos. Presentar la metodología de evaluación integral de la implementación del Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP) en Chile y exponer sus resultados. Métodos. Estudio ... -
Guía de intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada. Versión 2.0
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C, OPS, 2017-05)[Prefacio]. Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias (MNS) son muy frecuentes y representan una gran carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial. Subsiste una amplia brecha entre la capacidad ... -
Implementación del Programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental ‐ mhGAP‐ en la Región de las Américas
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2016-12)[Introducción]: El Programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental (mhGAP)1 fue lanzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2008. En 2010, se lanzó la Guía de Intervención mhGAP ...